Nueva Caleta de Pescadores de Coloso registra 30% de avance
Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, y presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, visitaron las obras que se construyen en el sector sur de la ciudad. Se espera que el proyecto finalice el primer trimestre de 2026.
En el marco de la festividad de San Pedro y San Pablo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, junto a representantes de la Comunidad de Coloso y otros invitados, realizaron una visita a terreno para conocer el avance de las obras de la nueva Caleta de Pescadores de Coloso, la cual se construye en el sector sur de Antofagasta.
El proyecto es financiado íntegramente por Escondida | BHP y ejecutado a través de Fundación Minera Escondida, como parte de las iniciativas para apoyar el desarrollo productivo y social de la Comunidad de Coloso. A un año del inicio del proyecto, la infraestructura presenta un 30% de progreso y dentro de su planificación considera la construcción de un moderno espacio de 2 mil metros cuadrados, con recintos para actividades administrativas y productivas.
Asimismo, la construcción tendrá 4 edificaciones de 2 pisos con instalaciones para el desarrollo de la actividad comercial, gastronómica y una vista panorámica del borde costero hacia toda la ciudad, fomentando el sector como un polo turístico.
El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, mencionó que “estuvimos hace un año en este mismo lugar para poner la primera piedra y hoy es muy satisfactorio ver los avances del proyecto, el cual diseñamos junto a las organizaciones productivas de Coloso. Esperamos que sea un espacio que aporte al desarrollo económico y productivo de los vecinos del sector y también que se convierta en lugar atractivo para todos los antofagastinos y turistas que visiten la ciudad”.
En tanto el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó que “como municipio sabemos que este es un tremendo beneficio que transformará a Coloso en un polo turístico, en un lugar de paseo para todos los antofagastinos y también para todos los turistas que quieran disfrutar de la gastronomía local. Esto contribuirá a la actividad económica de la comunidad y al desarrollo sostenible del territorio, tanto ambiental como económico y social”.
Este espacio permitirá el desarrollo de la pesca artesanal y toda su cadena productiva. Al respecto el presidente del Sindicato N°1 de Pescadores de Coloso, Jorge Valencia, dijo que “estamos muy contentos por el avance de este proyecto ya que lo estamos planificando hace mucho tiempo. Hoy vemos cómo se está materializando una obra que todos los pescadores de Coloso añorábamos y que no se ve en otras partes del país. Agradecemos a Escondida | BHP por ser parte de este proyecto y a las autoridades por agilizarlo. Esto va a ser un polo turístico enorme y va a tener la capacidad para albergar a todos los pescadores y emprendedores de la comunidad”.
El diseño de la nueva Caleta de Pescadores de Coloso fue un proceso participativo y colaborativo entre Escondida | BHP y las organizaciones productivas de la comunidad, las que ya han ido a visitar la infraestructura en dos oportunidades, viendo en terreno cómo serán las instalaciones que les permitirán fomentar su desarrollo productivo y social.