Tarot, vino y acuarela: Calama será sede de un taller único de arte, simbolismo y autoconocimiento

Tiempo de Lectura:1 Minutos, 33 Segundos

Este viernes 18 de julio a las 19:00 horas, el espacio cultural Café AlmaZen Cruda (Camilo Henríquez 3494) abrirá sus puertas a un evento inédito en la región: un taller vivencial que fusiona Tarot, vino y acuarela en una experiencia sensorial pensada para quienes buscan reconectar con su creatividad y sabiduría interior.

Un cruce entre arte, simbolismo y tierra

La actividad será guiada por Nicole Barrios, periodista, gestora cultural y tarotista antofagastina con más de siete años de experiencia, junto a la artista visual calameña Francisca Escobar. Juntas invitan a explorar el lenguaje simbólico de la flora en el Tarot, abordando cómo flores, plantas y frutos no solo adornan las cartas, sino que encarnan arquetipos y energías que profundizan la lectura y el proceso intuitivo.

La flora en el tarot no es decoración, es mensaje. Las rosas del Mago evocan la pasión creativa, las granadas de la Sacerdotisa y la Emperatriz simbolizan el misterio de lo femenino y la sexualidad, y el laurel en el Mundo representa los triunfos y cierres de ciclo”, adelanta Nicole Barrios.

El taller combinará momentos teóricos y prácticos: desde la interpretación simbólica de las cartas hasta la pintura en acuarela inspirada en las imágenes del tarot. Todo acompañado de una degustación de vino de honor, para recibir a los participantes con calidez y conexión.

¿Quiénes pueden participar?

Esta experiencia está abierta a toda persona interesada en el tarot, el arte, el vino o el desarrollo personal, sin necesidad de conocimientos previos. Es ideal para docentes, artistas, psicólogos, terapeutas, amantes de la simbología y público general con curiosidad por nuevas formas de introspección creativa. La instancia tendrá una duración de 3 horas y contará con cupos limitados. No se necesita experiencia previa, solo ganas de aprender y disfrutar ¡así que no te quedes fuera!

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación
Previous post Solo quedan días para participar en Antofagasta en 100 Palabras y ganar hasta 2 millones de pesos
Next post Gobernador Regional recorrió obras del proyecto “Restauración del Teatro Pedro de la Barra”