
Presentación se realizó en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta.
La Orquesta Clásica de la Universidad Católica del Norte (UCN) ofreció este jueves un exitoso concierto en Antofagasta, combinando obras de Mozart y Ginastera con una selección de música chilena, y contando con la destacada participación del pianista argentino Leonardo Pittella, junto a estudiantes y egresados de la UCN.
El evento, realizado en el auditorio del Liceo Experimental Artístico, contó con la dirección de Marko Santelices Skorin y la participación especial del director invitado Agustín Tocalini, reforzando el compromiso de la UCN con la difusión cultural y la formación artística.
La Orquesta Clásica de la Universidad Católica del Norte deleitó a la comunidad antofagastina con un concierto especial en el marco de las celebraciones de fiestas patrias, combinando lo mejor de la tradición clásica con la música popular chilena.
El programa se dividió en dos partes. La primera estuvo dedicada al repertorio universal, abriendo con la Obertura de las Danzas Polovetsianas de Alexander Borodin; continuando con el Concierto de Piano N° 23 de W.A Mozart, interpretado por el pianista argentino Leonardo Pittella; y finalizando con Malambo de Alberto Ginastera, obra inspirada en la danza folklórica argentina.
La segunda parte se orientó a la música nacional, resaltando composiciones vinculadas a la memoria cultural chilena. En este bloque se interpretaron Alturas, Caliche, La exiliada del sur, Rosa y el clavel y la Suite de Música Chilena, conformando un repertorio que permitió al público recorrer sonoridades locales y latinoamericanas.
Además de la participación de Pittella, quien ha sido distinguido en escenarios de Argentina e Italia, el concierto contó con la presencia del director invitado Agustín Tocalini, actual director artístico y musical de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” de Argentina, reforzando el carácter internacional de la instancia.