Estudiantes de medicina y odontología brindaron atenciones gratuitas en feria de la salud

Tiempo de Lectura:1 Minutos, 57 Segundos

Proyecto impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio, Extensión y Comunicaciones de plantel universitario, busca orientar e informar a la población sobre la importancia de la salud integral.

Consejos para mantener una salud bucal adecuada y diversas acciones preventivas en materia de medicina general, fueron algunas de las actividades desarrolladas por alumnos y alumnas de las carreras de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta, representados por las agrupaciones estudiantiles IFMSA (Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina) y “Odonto Junto a Ti”, quienes a través de una plaza ciudadana en el centro de la ciudad, atendieron a la comunidad y resolvieron diversas inquietudes. 

Alberto Torres Belma, académico líder del proyecto, comentó que este tipo de actividades aportan a la formación de los estudiantes, al aproximarlos a un contexto real de desempeño, enfocado en prevención y promoción en salud. 

“Esta actividad plantea un desafío importante para nuestra universidad, en términos de instaurar la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), como estrategia para vincular a los estudiantes con los requerimientos del entorno significativo en materia de salud pública”, manifestó.

Por otra parte, Andrés Briceño, estudiante de Odontología y presidente de la agrupación “Odonto Junto a Ti”, expresó sus ganas de llegar a la mayor cantidad de personas y transferir los conocimientos adquiridos en el aula, entregando recomendaciones a la comunidad. 

“Este tipo de actividades nos ayuda a la formación de habilidades blandas, conocer la realidad de muchos vecinos y vecinas, y las necesidades actuales de la población que nos rodea, logrando de esta forma conectar con los temas relevantes en materia de salud de la comunidad y el territorio”, dijo. 

Norma Fuentes, vecina beneficiada por la iniciativa, manifestó su gratitud ante el servicio recibido. “Tenemos muchas dudas sobre nuestra salud y los estudiantes son muy amables en responder nuestras consultas y enseñarnos. Además, la Universidad de Antofagasta brinda una excelente atención en sus dependencias y a un costo accesible”, afirmó.

Cabe destacar que son variadas las actividades e intervenciones que realizan los alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina y Odontología del plantel estatal, entre las que se cuentan ferias de salud, visitas a jardines infantiles y establecimientos educacionales, para fomentar el autocuidado, salud integral y, sobre todo, educar a la comunidad buscando disminuir y prevenir patologías desde la primera infancia.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Empresas participan en jornada de arborización comunitaria
Next post Presidenta del Directorio de Puerto Antofagasta verifica en terreno avances en iniciativas estratégicas