Un Viaje a la Historia: Tour Patrimonial Nocturno en el Cementerio General

Tiempo de Lectura:1 Minutos, 58 Segundos

En el marco del 146° aniversario de Antofagasta, el “Centro de Divulgación Para-Patrimonial y Turismo Misterios del Norte” llevó a cabo una actividad cultural única que permitió a los asistentes sumergirse en la historia de la ciudad a través de un recorrido nocturno por el Cementerio General.

La iniciativa, titulada “Tour Histórico Patrimonial en el Cementerio General de Antofagasta”, se realizó el pasado sábado 15 de febrero, atrayendo a personas de todas las edades interesadas en conocer más sobre los personajes que forjaron la identidad de la ciudad.

Guiados por El Monje Custodio y el Señor Misterio, los participantes revivieron la historia de figuras emblemáticas como el Dr. Antonio Rendic, recordado como el “medico de los pobres”, el escritor y poeta Andrés Sabella, pilar de la literatura antofagastina; y otros personajes que, a través de actores y relatos, “volvieron a la vida” para contar su impacto en la comunidad.

Si bien la actividad fue gratuita y abierta a la comunidad, los asistentes realizaron un aporte solidario en alimentos para los perros guardianes del campo santo, destacando la importancia de preservar tanto el patrimonio material como el inmaterial de Antofagasta.

Para quienes deseen participar en futuras actividades, pueden seguir las redes sociales del centro en Facebook: “MisteriosdelNorte Afta” y mantenerse al tanto de próximas experiencias que conectan el pasado con el presente.

Michael Tabilo, presidente de la agrupación, manifestó que ““No podíamos estar ajenos a la celebración del aniversario de Antofagasta, y quisimos destacar el importante rol que cumple el cementerio en la historia de nuestra ciudad. Dentro de sus paredes no solo se resguardan tumbas y flores secas, sino también una riqueza cultural muchas veces desconocida por la ciudadanía. Existen tumbas emblemáticas, historias y relatos que representan un legado invaluable, y es precisamente nuestro principal objetivo como agrupación: rescatar este valioso patrimonio inmaterial”, expresó.

Tabilo resaltó que la iniciativa busca acercar a la comunidad a su propia historia, promoviendo el conocimiento y el respeto por aquellos personajes que construyeron los cimientos de Antofagasta. La actividad no solo permitió aprender sobre figuras icónicas de la ciudad, sino que también fortaleció la conciencia sobre la importancia de preservar estos espacios como parte del acervo cultural local.

Con iniciativas como esta, Misterios del Norte continúa comprometido con la divulgación del patrimonio para que las generaciones presentes y futuras valoren la riqueza histórica de Antofagasta.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Más de 2.000 personas participaron en la Corrida Nocturna “Supera tu marca”
Next post Sebastián González, el joven nadador que persigue la Triple Corona de Aguas Abiertas