La investigación de vanguardia en neurociencias y medicina se toman el Festival de Ciencia Puerto de Ideas

Tiempo de Lectura:3 Minutos, 5 Segundos

El Premio Nobel de Medicina Ardem Patapoutian, el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, el biólogo Felipe Court, la neuróloga Andrea Slachevsky y la actriz Paulina Urrutia encabezarán una serie de charlas sobre salud, cerebro y bienestar.

Puerto de Ideas Antofagasta, presentado junto a Escondida | BHP, se realizará entre el 24 y el 27 de abril, con más de 100 actividades gratuitas. Las entradas gratuitas se pueden adquirir en puertodeideas.cl

El biólogo molecular libanés-estadounidense Ardem Patapoutian fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en 2021 gracias a sus investigaciones sobre el sentido del tacto, que le permitieron descubrir los receptores que permiten al sistema nervioso percibir el dolor, la presión y la temperatura. 

Los detalles de este hallazgo —considerado un avance fundamental en la comprensión del cuerpo humano— los compartirá en la nueva edición del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta, que este año ofrecerá más de 100 actividades, y una gran feria científica en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta, reuniendo con el público a más de 70 invitados nacionales e internacionales.

Además de su conferencia “¡Que la fuerza te acompañe! Descubriendo la ciencia detrás del tacto, la presión y el dolor” (26 de abril, 12:30 horas, Sitio Cero), Patapoutian abordará su vida como investigador y los caminos que lo llevaron al Nobel en otra actividad titulada “El viaje del descubrimiento” (27 de abril, 11:00 horas, Sitio Cero).

Otro de los nombres clave en el ámbito de la medicina es el del biólogo Felipe Court, director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), desde donde lidera investigaciones interdisciplinarias sobre el envejecimiento. Court ofrecerá la charla “¿Por qué envejecemos? Lo que los animales nos revelan sobre el tiempo y la longevidad” (26 de abril, 15:30 horas), en la que explorará cómo la ciencia estudia el envejecimiento para comprender sus efectos en el cuerpo y el cerebro.

Además, participará junto a la neuróloga Andrea Slachevsky en la actividad “De la ciencia al paciente” (27 de abril, 15:30 horas, Sitio Cero), donde ambos abordarán los complejos caminos que recorren las investigaciones médicas para convertirse en tratamientos concretos para las personas.

Por su parte, la reconocida actriz Paulina Urrutia, cuyo testimonio ha sido clave para visibilizar el impacto de enfermedades como el Alzheimer y el cáncer, liderará actividades centradas en los cuidados y la salud mental a partir de su experiencia personal. 

Una de ellas será la conversación “Verdades que no se olvidan. Cáncer y demencias” (26 de abril, 17:00 horas, Sitio Cero), donde, junto a la neuróloga Andrea Slachevsky, abordará las interrogantes que plantean estas enfermedades, desde la incertidumbre en el diagnóstico hasta el deterioro progresivo y la falta de tratamientos curativos en muchos casos.

El neurocientífico argentino Rodrigo Quian, reconocido internacionalmente por el descubrimiento de las llamadas “neuronas de Jennifer Aniston” —hallazgo que entregó evidencia concreta sobre el funcionamiento de la memoria— será uno de los destacados en esta gran fiesta de la ciencia presentada junto a Escondida | BHP.  En su charla “Descifrando la neurona Jennifer Aniston” (26 de abril, 11:00 horas, Sitio Cero), abordará los detalles de este descubrimiento que transformó la comprensión de la memoria. 

Al día siguiente, en “De la ciencia ficción a la neurociencia” (27 de abril, 12:30 horas, Sitio Cero), guiará al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia, explicando cómo los desarrollos actuales están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción.

El programa completo del Festival se puede revisar en puertodeideas.cl, mismo sitio donde se realizan las inscripciones y descarga de entradas gratuitas. 

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Deportistas antofagastinos competirán en torneo internacional de tenis en silla de ruedas Chilean Open Copa Banco de Chile 2025
Next post Camila Moreno presentará su nuevo disco con shows en Valparaíso, Santiago y Concepción