La ciencia se dibuja: niñas se reunieron con destacadas científicas para ilustrarlas en el primer Encuentro de Ciencia para Todas
El concurso de ilustración Ciencia para Todas de Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas, recorre la región de Antofagasta invitando a niñas y adolescentes a conocer y retratar a científicas destacadas de la zona.
En su primer Encuentro presencial, congregó a más de 70 niñas y adolescentes.
El concurso de ilustración Ciencia para Todas de Escondida | BHP y Fundación Ingeniosas, realizó su primer encuentro de ilustración en vivo, con el objetivo de ampliar las oportunidades de participación femenina en áreas STEM.
La iniciativa congregó a más de 70 niñas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer en persona a ocho científicas destacadas de la zona, con una importante trayectoria en diversos rubros profesionales. En la actividad, las estudiantes se inspiraron y plasmaron en dibujo la historia de mujeres de la región que hoy están transformando la Ciencia y Tecnología desde sus trabajos.
Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos & Comunicaciones de Escondida | BHP, expresó “queremos que las nuevas generaciones sean las próximas científicas que descubran soluciones para diferentes problemáticas del planeta, ingenieras que construyan ciudades más sostenibles o investigadoras que transformen la vida de millones de personas. A través de iniciativas como Ciencia para Todas, que forma parte del Plan Mujer y Minería de Escondida, complementamos ciencia y creatividad, inspirando en áreas STEM a más niñas y adolescentes”.
En la instancia cada estudiante dibujó a su científica favorita y convirtió la sala en un verdadero laboratorio de lápices, colores e imaginación. En esta cuarta versión las científicas protagonistas son Carolina Vargas-Caro, bióloga marina; Nirvana Zambra, mecánica industrial; Rafaella Zárate, bioquímica; María Cecilia Hernández, ingeniera y primera rectora de la Universidad Católica del Norte; Miroslava Lyubetic, ingeniera informática; Pamela Chávez, biotecnóloga; Liey-Si Wong, geóloga y Marcela Espinoza, astrónoma.
A la jornada también asistieron autoridades regionales, como la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta, Hanna Goldener, y el Seremi de Educación de la misma zona, destacando que “creemos firmemente que no hay diferencias de género, solo talentos que reconocer. Por eso, necesitamos que más mujeres se sumen a liderar las grandes industrias de nuestra región, y la educación es el primer paso para lograrlo”, destacó Alonso Fernández.
Para muchas de las asistentes, este fue su primer acercamiento al mundo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Emilia Ossandón, una estudiante de 6to básico, se inspiró con la historia de la astrónoma Marcela Espinoza: “a mí me encanta la Astronomía, igual que a ella. Ojalá poder conocerla en persona”, fue lo que dijo cuando entregó su dibujo.
Durante el encuentro, también se anunció la apertura oficial del Bootcamp: Niñas Líderes en STEM 2025, un programa formativo que busca potenciar habilidades científicas, tecnológicas y de liderazgo en niñas de 5º a 8º básico de establecimientos públicos y subvencionados de Antofagasta.
“Este Encuentro es solo una parte del programa Ingeniosas en Antofagasta, donde trabajamos para que más niñas se conecten con el mundo STEM. Hoy damos un paso clave con el lanzamiento del Bootcamp: Niñas Líderes en STEM 2025, un programa gratuito que durante varios meses acompañará a estudiantes con talleres, mentorías y experiencias para despertar su talento y fortalecer su confianza”, señaló Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas. El concurso “Ciencia para Todas”, recibirá ilustraciones hasta el 30 de abril a través de www.cienciaparatodas.cl y después de la premiación en junio se realizará una exposición itinerante con las 100 mejores ilustraciones. Como cada año, la obra ganadora de la categoría “Video Viral”, será convertida en un video animado que contará la historia de la científica ilustrada, visibilizando su trabajo a nivel regional y nacional.