Antofagasta vive la revolución creativa: arrancan talleres de Yuju Pa2
Con el taller de música dictado por el destacado compositor y psicólogo Erick Mondaca, se dio inicio oficial a YUJU PA2: Pensamiento Artístico Antofagasta, programa pionero en Chile en innovación cruzada que fusiona arte y emprendimiento. Para nuevos interesados en sumarse al programa más información en www.pensamientoartistico.cl o al correo ideas@marchantes.cl
Desarrollado por Marchantes y apoyado por Corfo a través del fondo Viraliza, YUJU PA2 es el primer programa en Chile que integra metodologías artísticas en procesos de innovación empresarial. Su enfoque práctico y transdisciplinario busca potenciar la competitividad de emprendedores, gestores y empresarios de la Región de Antofagasta.
Tras un exitoso proceso de postulación que recibió cerca de 100 postulaciones, 30 participantes seleccionados comenzaron esta travesía creativa que se extenderá hasta julio.
El taller inaugural “La música como forma de pensamiento artístico”, liderado por Erick Mondaca, explora cómo las técnicas musicales pueden revolucionar la creatividad en el ámbito empresarial. Los participantes aprenderán a aplicar estructuras rítmicas, armonía e improvisación en la solución de problemas, generación de ideas y trabajo en equipo. “La música no solo es sonido; es una forma de pensar. En este taller, descubriremos cómo sus principios pueden inspirar nuevas formas de innovar en los negocios”, explica Mondaca, músico y psicólogo clínico con amplia trayectoria en proyectos interdisciplinarios.
Durante cinco meses, los participantes trabajarán con destacados artistas locales en talleres de Teatro (Pamela Meneses), Literatura (Lesly Prieto), Artes Visuales (Marko Franasovic) y Hoja de Ruta (Jorge Rosenthal).
Paz Osorio, directora de diseño de Marchantes, celebra el inicio del programa: “Estamos emocionados por la alta convocatoria y la calidad de los postulantes. YUJU PA2 es una oportunidad única para que emprendedores y gestores descubran cómo el pensamiento artístico puede transformar sus proyectos. Este sábado comenzamos a escribir un nuevo capítulo para la innovación en Antofagasta”.
Por su parte, Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destaca que
“apoyamos YUJU PA2 porque creemos en el poder del arte para impulsar economías creativas y sostenibles. Estos talleres no solo desarrollan habilidades, sino que también fortalecen el ecosistema emprendedor de la región”.