Metalengua cierra el tour CyberFolk con debut en Sala Metrónomo: “No estamos siguiendo fórmulas, estamos inventando las nuestras”
Tras ganar la Gaviota de Plata en el Festival de Viña 2025, el dúo de hermanos se prepara para dar el show más ambicioso de su carrera: un concierto familiar, lleno de invitados y con una puesta en escena que recorre todas las estaciones del ChisPop, el sonido explosivo con el que están reescribiendo el pop chileno y la fusión latinoamericana.
“Verán a Metalengua como nunca antes lo han visto”, adelantan Pascal y Martín Torres sobre el show que ofrecerán el viernes 23 de mayo a las 21 horas en Sala Metrónomo (Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Santiago), instancia con la que cerrarán la gira CyberFolk y celebrarán junto al público santiaguino su merecido triunfo en la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2025.
El esperado concierto será el más ambicioso del dúo hasta ahora: un show de larga duración con banda completa montado bajo el concepto de “Las 4 estaciones del ChisPop”, haciendo un guiño a la aplaudida obra de Vivaldi. La propuesta —apta para toda la familia— se anticipa como un viaje sonoro y visual por todas las facetas del proyecto más disruptivo de la música chilena actual, agrupación que recorre y fusiona sin miedo ni prejuicios estéticas que van desde lo más tradicional del folclor latinoamericano hasta los sonidos más modernos y experimentales.
“Nos tocó representar un folclor urbano y moderno, uno que habla de nuestro territorio e identidad actual, pero desde lugares que han sido históricamente invisibilizados en las páginas de nuestra historia oficial”, detalla Metalengua sobre el Chispop, estilo que rompe esquemas, incomoda a los más puristas y propone una nueva narrativa para la música de nuestro continente.
El debut en Sala Metrónomo llega en un momento clave para Metalengua. Luego de su paso por el Festival de Viña del Mar, el dúo recorrió escenarios de Valdivia, San Fabián, Valparaíso y Concepción: “Quisimos aprovechar el impulso de Viña para recorrer otros rincones del país, y ha sido muy lindo ver que nuestro público ha ido creciendo. Nos ha sorprendido mucho también el impacto que nuestra música ha tenido en niñas y niños. Hay algo de lo que hacemos que conecta muy bien con la infancia y nos encanta, por eso también decidimos que el concierto del 23 de mayo será para todas las edades”.
Además de la gira CyberFolk, durante el último tiempo Metalengua sorprendió con los videoclips“Amor Condenado” y “Paloma La Delincuente” —este último filmado en la Plaza de Armas de Santiago junto a la reconocida Banda Conmoción—, y se prepara para estrenar “Hecha de polvo”, canción en colaboración con Gabriel Cañas que verá la luz el jueves 8 de mayo. A eso se suma una reciente colaboración con Josh Rogosin, legendario sonidista de las sesiones Tiny Desk, quien los eligió durante su visita a Chilepara formar parte de su nuevo proyecto Global Sound Concerts.
“Estamos grabando nuevas canciones con colaboraciones nacionales e internacionales. Estamos planeando también un EP para septiembre que tendrá que ver con esto del Cyberfolk. Además, vamos a seguir haciendo conciertos por todo Chile y estaremos girando de forma oficial por primera vez en Europa. Tenemos algunos conciertos confirmados en Barcelona, Madrid, Londres, Liverpool y Berlín. Queremos expandir las fronteras del ChisPop y que el mundo sepa que en Chile está naciendo una nueva forma de entender la música latinoamericana”.
Aún con todas esas aventuras, el camino de Metalengua está solo comenzando, y la invitación es a ser parte de esta historia que celebra la libertad creativa y la alegría de ser nosotros mismos.
Como parte del cierre de la gira CyberFolk, el dúo también se presentará el viernes 16 de mayo en La Bodeguita de Nicanor, en Concepción.
Las entradas para este 23 de mayo en Sala Metrónomo ya están disponibles a través de Passline.