Mañana comienza el seminario internacional de emprendimiento e innovación

Tiempo de Lectura:2 Minutos, 21 Segundos

La actividad se desarrollará este miércoles 7 y jueves 8 de mayo con expositores de Argentina, Perú y Chile, y la participación es gratuita.

Este miércoles comienza “Conectando Innovación: Creando Ecosistemas de Emprendimiento”, un seminario internacional organizado por la Fundación Juventud Emprendedora con el apoyo de Corfo, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo en el Park Hotel Calama.

El evento reunirá a destacados expertos y expertas de Argentina, Perú y Chile, quienes compartirán sus experiencias, metodologías y casos de éxito para impulsar el ecosistema local de innovación y emprendimiento.

Abierto a todo público y con inscripción gratuita, el seminario está especialmente dirigido a emprendedores, estudiantes, representantes de instituciones y actores del desarrollo local interesados en adquirir nuevas herramientas, generar redes de colaboración y profundizar en temáticas como inteligencia artificial, sostenibilidad, innovación social y trabajo en red.

Las actividades se realizarán en el Park Hotel Calama (Alcalde José Lira 1392) y quienes deseen asistir pueden registrarse en el siguiente enlace  https://shorturl.at/0GwlE

Invitados de primer nivel

Desde Argentina vendrá  Álvaro Bronstein, Facilitador de la Formación de Mentores  de Impacto con 14 años de experiencia acompañando negocios de triple impacto.  Desde Perú asistirá Corina Rivas, Country Director de TechnoServe, organización sin fines de lucro que ayuda a emprendedores a desarrollar negocios exitosos y sostenibles que generen empleos, ingresos y oportunidades económicas. 

Por parte de Chile, estarán presentes Gonzalo Domínguez, Ingeniero Civil, especialista en Inteligencia Artificial, cofundador de la empresa Everxin y parte del directorio de la Fundación Juventud Emprendedora; Nicolás Gallardo, Projetc Manager en Digevo Ventures y  Sebastián Rodríguez, Gerente General Emprediem, empresa B certificada, dedicada a democratizar el emprendimiento y la innovación social. 

Programación Seminario “Conectando Innovación: Creando Ecosistemas de Emprendimiento”

Miércoles 7 de mayo  (día 1)

HoraActividad 
10:30 Acreditación
11:00 Bienvenida 
11:15 Charla “Innovar desde el propósito” – Nicolás Gallardo (Argentina) 
11:45 Panel de Conversación con Sebastián Rodríguez (Emprediem), Soiky Casagna (Sercotec) y Consuelo Veloso (Fundación Juventud Emprendedora)
12:20 Charla “Colaboración: la herramienta para hacer Negocios Sostenibles” – Sebastián Rodríguez (Emprediem- Chile)
12:50 Panel de Conversación con Luis Veloso (Fundación Juventud Emprendedora), Gabriela Araya  (SernamEG) y Verónica Bustamante (SQM Salar)
13:20 Cierre

Jueves 8 de mayo  (día 2)

HoraActividad 
10:00 Charla: “Emprender con Impacto: Innovación para un Futuro Sostenible” – Alvaro Bronstein (Argentina) 
10:40 Panel de Conversación con Camila Aguilera (Balloom Latam), Valeria Varas (Representante Empresas B Antofagasta) y  Manuel Jara (Ambipar Enviro)
11:10Charla “Emprendimiento inclusivo, un camino para el desarrollo de las comunidades”-  Corina Rivas (Perú) 
12:30 Charla: “IA, de la idea a la acción”-  Gonzalo Domínguez (Chile)
13:30 Cierre

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Paulina Camus inicia una nueva etapa musical con el single “No te gusto”
Next post Patricia Maldonado “postula a la presidencia” en su nuevo show de stand up