Boletín Patrimonial presenta su nueva edición en el Día de los Patrimonios

Tiempo de Lectura:1 Minutos, 47 Segundos

Colegio de Arquitectos de Antofagasta AG celebra el Día de los Patrimonios con una muestra que rescata la identidad del norte de Chile. Una invitación a explorar, a través de archivos y fotografías, cómo la arquitectura ha sido testigo clave de nuestra memoria colectiva.

En el marco del Día de los Patrimonios 2025, el Colegio de Arquitectos de Antofagasta AG presentará la séptima edición de su Boletín Patrimonial, dedicada a “Sitios de Memoria”, junto con una exhibición retrospectiva de las seis ediciones anteriores de la revista. 

El evento es gratuito y abierto para toda la comunidad y se realizará de forma simultánea en Antofagasta e Iquique, con el siguiente programa: Antofagasta, sábado 24 de mayo (desde las 13:00 hrs) en La Molinera del Norte (Calle Lima #381); y el domingo 25 de mayo (desde las 13:00 hrs) en Biblioteca Regional de Antofagasta (Washington #2623). En tanto en Iquique el sábado 24 y domingo 25 de mayo (17:00 a 02:30 hrs) en el restobar Jardín del Jolgorio (Av. Santiago Polanco #2198).

Christian Pavez, arquitecto y director del Boletín Patrimonial, destaca que durante las actividades se repartirán de forma gratuita ediciones impresas de los 7 boletines y enfatiza que “este lanzamiento en el Día de los Patrimonios es una oportunidad única para acercar a la comunidad a nuestra historia material e inmaterial. Los ‘Sitios de Memoria’ no solo son edificios, sino huellas de nuestra identidad. Invitamos a todos a descubrir cómo la arquitectura del norte narra parte fundamental de nuestro pasado y presente”.

El Boletín Patrimonial tiene como fin rescatar, difundir y poner en valor el patrimonio arquitectónico y cultural del norte de Chile. Es una iniciativa del Comité Patrimonial del Colegio de Arquitectos de Antofagasta AG, y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Para conocer más sobre el Boletín Patrimonial y sus ediciones anteriores visita el sitio web del Colegio de Arquitectos de Antofagasta AG en www.caa-ag.com o sigue la cuenta oficial de Instagram de la revista, @boletin.caa.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Puerto Antofagasta se llena de historia y familias en el Día de los Patrimonios
Next post UCN se suma a la celebración del Día de los Patrimonios