
Iniciativa se enmarca dentro del programa Universidad para las Personas Grandes en Movimiento que impulsa esa casa de estudios superiores.
Con el objetivo de atender los requerimientos de un segmento de rápido crecimiento entre la población regional, la Universidad Católica del Norte (UCN) presentó una completa oferta de cursos y talleres orientados a satisfacer los intereses y demandas de los adultos mayores en Antofagasta.
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Universidad de las Personas Grandes en Movimiento”, que impulsa la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, con el apoyo de distintas unidades de esa casa de estudios superiores.
Este proyecto considera abordar las dimensiones académica, religiosa-espiritual, social y de incidencias públicas, mediante la realización de cursos, escuelas, talleres y diplomados, en diversas áreas de interés.
La propuesta de cursos y talleres, que empezarían a partir del segundo semestre de 2025, incluirían temáticas como alfabetización digital, inglés comunicacional, teatro, narrativa-cuenta cuentos, comunicación asertiva y efectiva, pintura, geología general, paleontología vertebrados e invertebrados, introducción a la conservación preventiva: aprende técnicas para preservar y proteger el patrimonio cultural y natural, y reconocer los frutos de Dios en la vida, entre otras alternativas.
PRESENTACIÓN
La iniciativa fue presentada oficialmente este jueves 28 de agosto, en el marco de la realización del seminario “Vocación Social Ciudades para Todos y Todas VII”, realizado bajo el título “Ciudades en deuda: sustentabilidad y entornos amigables para adultos mayores”.
Sobre los alcances de esta nueva oferta abierta por la UCN, la vicerrectora académica de la UCN, Dra. Martha Hengst López, resaltó el valor e impacto que tendrá esta alternativa en un segmento importante de la población. “Constituye una tremenda oportunidad para la Universidad de vincularse con la comunidad y ofrecer una posibilidad para aquellas personas que quieren seguir formándose después de los sesenta años”, enfatizó.
Valoró positivamente la puesta en marcha de esta alternativa en la zona. “Tenemos cursos asociados con las ciencias sociales, ciencias naturales y con intereses propios de la tercera edad en ámbitos como educación en salud y ambiental, que son temas que nos convocan a todos”, especificó.
En tanto, la directora general de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, Erika Tello Bianchi, indicó que esta Universidad para Personas Grandes considera un programa con diversas dimensiones, siendo una de ellas la académica con una propuesta de distintos cursos y talleres.
Agregó que la propuesta de cursos nace a partir de conversaciones y de las necesidades que este grupo de la población ha planteado y desde dónde la universidad puede aportar.
Puso de relieve que se está trabajando en forma conjunta con la Junta Comunal de Adultos Mayores de Antofagasta, que agrupa a 18 clubes, además de mantener contacto con clubes de la Población Balmaceda, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) a nivel regional. “Tenemos un público que podría ir aumentando a medida que se vaya informando”, indicó.
Quienes deseen tomar contacto y obtener mayor información sobre la iniciativa, lo podrán hacer a través de la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN, en el correo: pgonzalez02@ucn.cl o en el teléfono: +56 9 84187108.