
La gerenta general de Plantas Concentradoras, Olga Alfaro, recibió la distinción por parte del Ministerio de Minería, el cual destaca trayectorias excepcionales que inspiran a futuras generaciones de mujeres a abrir caminos y fortalecer una minería más diversa, innovadora y sostenible.
La gerenta general de las Plantas Concentradoras de Escondida | BHP, Olga Alfaro Toledo, fue reconocida con el premio Karen Poniachik, máximo galardón del Ministerio de Minería que distingue trayectorias excepcionales que inspiran a futuras generaciones de mujeres a abrir caminos y fortalecer una minería más diversa, innovadora y sostenible.
La ejecutiva de la mayor productora de cobre del mundo fue destacada en la categoría “Industria” por aportar desde su rol a una operación más inclusiva, diversa y que promueve el desarrollo del liderazgo. La compañía actualmente alcanza un 44,2% de representación femenina y el 50% de los roles de jefatura son ocupados por mujeres.
Olga tiene más de 20 años de trayectoria en minería y fue la primera gerente general de Cátodos de Escondida, para luego ocupar los roles de head of BOS y gerenta general de Plantas Concentradoras, actual posición en la que lidera las plantas más modernas y grandes a nivel internacional, con más de 1.800 personas a su cargo.
“Es un orgullo recibir este reconocimiento, que reconoce el liderazgo femenino y honra el legado de la primera ministra de Minería de Chile. Este premio representa a todas las mujeres de Escondida | BHP, con quienes hemos trabajado para realizar una transformación cultural y convertirnos en una operación inclusiva, diversa y que promueve el liderazgo. Actualmente la participación femenina en Escondida es la más alta del país, estamos haciendo historia y me siento muy feliz de aportar a estos logros que inspiran a más mujeres y a más empresas mineras”, comentó la gerenta general de Plantas Concentradoras de Escondida | BHP, Olga Alfaro.
Sobre los avances en la industria, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este año la Mesa Mujer y Minería, que lidera nuestro ministerio, celebró 10 años ininterrumpidos, trascendiendo ciclos y visiones políticas. Gracias a este espacio hoy podemos decir con claridad que a nivel gremial, empresarial y sindical existe consenso en el valor que la industria le asigna a las mujeres en el desarrollo de la industria. Prueba de ello es que para esta segunda edición del premio Karen Poniachik, las postulaciones aumentaron en un 36% respecto a la edición anterior, reflejando que la presencia femenina ocupa cada vez más un papel protagónico en la construcción de una minería diversa, responsable y sostenible, que es referente a nivel global y que este año ha puesto a nuestro país en el primer lugar del mundo con un 23,1% de participación laboral de mujeres en la minería”.
Este reconocimiento fue entregado en el marco de la celebración de 10 años de Woman in Mining Chile. Su presidenta, Ana Salazar, manifestó que “Olga está marcando un hito y sociabiliza que efectivamente el talento femenino puede, y ella es una tremenda representante de ello. Quiero entregar un enorme agradecimiento a lo que está haciendo en la empresa minera más grande del mundo. Vimos también su emoción al recibir el premio y ver el video que su equipo tenía preparado. Esa emoción muestra ese liderazgo, compromiso y pasión que tiene para enfrentar este mundo”.
Entre las otras reconocidas del premio Karen Poniachik estuvieron Patricia Beiza Fernández en la categoría Pequeña Minería y Rosa Ester Salazar Duarte en la categoría Empresas Proveedoras.
Esta distinción refuerza las iniciativas Escondida | BHP ha realizado de manera sostenida para atraer, incorporar y desarrollar a mujeres, apuntando a una operación cada vez más inclusiva y diversa.