
El 70 por ciento de los y las estudiantes salesianos que recibieron su certificación, son mujeres y tendrán una gran oportunidad a futuro con este curso en el ámbito laboral.
En una ceremonia cargada de emotividad y simbolismo, 31 alumnos y alumnas de cuarto medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama finalizaron con éxito el Programa de Bodega y Logística con complemento en licencia clase D, una iniciativa impulsada por Minera Centinela de Antofagasta Minerals en conjunto con la Otec Dos Barbas.
El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones del segundo piso del comedor del colegio, donde los y las estudiantes recibieron sus diplomas en medio de los aplausos de padres y apoderados, marcando el cierre de la etapa lectiva de este programa que les entrega herramientas concretas para desenvolverse en el manejo de maquinaria pesada.
Yerko Díaz, gerente de Otec Dos Barbas, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Estamos súper contentos, felices de poder nuevamente culminar un proyecto gracias a los excedentes de capacitación de Minera Centinela, donde capacitamos a 31 alumnas y alumnos, de los cuales el 70% fueron mujeres. Estamos entregando herramientas, contribuyendo con nuevas competencias para poder preparar de mejor manera a estos jóvenes que en un par de días más van a estar saliendo del colegio y enfrentar lo que se viene en el mundo laboral”.
Asimismo, recalcó que esta etapa no marca el fin del proceso: “Este proyecto aún no ha terminado, hoy estamos finalizando la parte lectiva, porque de aquí en adelante se viene la gestión de las licencias clase D con todos los alumnos y alumnas, y esto aún más los va a potenciar con esta herramienta concreta de que es la licencia habilitante clase D, que les va a permitir manejar todo tipo de maquinaria pesada, que es un gancho importante para poder encontrar un trabajo en el rubro de la minería”.
En la misma línea, Cristian Martínez, especialista en intermediación laboral de Antofagasta Minerals, señaló: “Estamos muy felices de estar presentes hoy en Don Bosco Calama, finalizando esta certificación para la obtención de licencia clase D con 31 alumnos de las distintas especialidades del colegio. Nos motiva mucho a seguir aportando al desarrollo de los jóvenes, ya que la licencia es una herramienta importante, muy solicitada en el mercado laboral, que habilita para programas de ingreso a las faenas mineras y a las empresas colaboradoras. En ese sentido, estamos muy felices de entregar una herramienta que va a servir para todo el futuro laboral de los jóvenes”.
Desde la voz de los propios beneficiados, la estudiante de cuarto medio “F”, Hermayoni Ávila, expresó: “Estoy feliz de haber participado de este programa, porque igual me sirve la licencia D de grúa horquilla, porque a la final si quiero trabajar en un futuro, siento que me beneficia mucho más”.
Con este logro, los 31 estudiantes salesianos no solo concluyen su proceso académico en este curso, sino que además dan un paso concreto hacia su proyección en el mundo laboral, fortaleciendo sus competencias en un ámbito clave para la industria minera y sus empresas colaboradoras.