
Iniciativa fue reconocida por su integración con el territorio y enfoque multidisciplinario.
Con el proyecto “Estación de monitoreo de la variabilidad y vida bacteriana Salar Tara”, el egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), Freddy Acevedo Muñoz, ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Título (CNPT) “Arquitectura Caliente 2025”, organizado por el Grupo Arquitectura Caliente (GAC) en colaboración con Graphisoft One (representante de Graphisoft Archicad ® en Chile).
La propuesta del profesional, reconocida por su innovación, integración con el territorio y enfoque multidisciplinario, fue desarrollada bajo la guía del profesor Felipe Rojas y se enmarcó en la categoría de Proyecto Tecnológico y de uso Educacional.
Ubicada en el sensible ecosistema del Salar de Tara (San Pedro de Atacama, región de Antofagasta), la estación busca monitorear la variabilidad ambiental y la vida bacteriana, combinando arquitectura, ciencia y sustentabilidad.
Con una superficie construida de entre 101 y 500 metros cuadrados, el diseño incorpora principios de biomateriales, integración paisajística e infraestructura resiliente, reflejando un profundo compromiso con la preservación del patrimonio natural.
El Grupo Arquitectura Caliente (GAC), organización independiente creada en 2006, promueve la discusión, experimentación y difusión de la arquitectura en Chile, fomentando vínculos entre la academia y la profesión.
En alianza con Graphisoft One, el concurso impulsa el uso de herramientas de Building Information Building (BIM) como Archicad entre jóvenes arquitectos, reconociendo propuestas que destacan por su calidad técnica y visión innovadora.