Tiempo de Lectura:3 Minutos, 23 Segundos

Las actividades enmarcadas en la celebración de un nuevo aniversario del MINVU, busca conocer la visión de la comunidad en torno al trabajo realizado en la región y su proyección.

Con encuentros y talleres ciudadanos el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, celebró sus 60 años en la Región de Antofagasta, encuentro marcados por el interés en conocer la evaluación que se hace del trabajo realizado y su proyección para los próximos años en materias urbanas y habitacional, y que involucró a dirigentes, funcionarios y funcionarias y actores claves dentro del trabajo que se desarrolla el MINVU.  

  Tras los tres encuentros, los participantes valoraron la instancia y la importancia de generar de forma más recurrente este tipo de encuentros, según lo puntualizó Yolanda Castro, Representante del Consejo de la Sociedad Civil, “acá se hizo un trabajo muy bueno en mesas, en donde en este momento estamos viendo cosas que vengan que sean específica para la buena calidad de vida de la gente relevante. Se llegó a hartos temas que son super relevantes para poder tener una ciudad mucho más confortable, más amigable con el medio, en donde los espacios sean más amplios donde hay áreas verdes, donde podamos que la comunidad hacer comunidad”.   

De igual forma, la representante de la Cámara Chilena de la Construcción Cristina Araya, enfatizo en que este trabajo permite es conocer la dirección del trabajo que se desarrolla y su enfoque, “es una jornada muy buena, nos permite generar esta red colaborativa que como cámara impulsamos entre el espacio público y la autoridad y el privado y de alguna forma llegar a algún consenso en tema de vivienda”.  

Paula Monsalves Manso, Seremi del Minvu en Antofagasta, destacó este tipo de instancias y el impacto que tiene en los diversos actores el rol del ministerio, “la verdad es que es una evaluación muy positiva. Hemos tenido tres jornadas muy intensas interesantes con todos los actores que intervienen en el trabajo del ministerio, estuvimos con organizaciones sociales, con funcionarios donde pudimos reconocer el trabajo que se hace día a día, pero también tener un reconocimiento para aquellos que estuvieron antes en el ministerio y han ido aportando en nuestra historia y trayectoria en la región, y el día de hoy, un diálogo muy enriquecedor con actores del sector privado, sector público, dirigente sociales, que nos motivan a seguir haciendo nuestro trabajo abordar las transformaciones sociales, pero por sobre todo a tener una mirada realista, integradora y por cierto consciente con nuestro medio ambiente y nuestra región”  

 En tanto Víctor Gálvez, director de Serviu Región Antofagasta, se mostró contento y conforme con esta celebración en la que fueron partícipes los diferentes actores que son parte del trabajo que desarrolla el MINVU, “estamos muy contentos de haber participado esta jornada de los 60 años del ministerio. Tuvimos la participación de los colaboradores activos del ministerio que han estado con nosotros en estos último periodos pero también conmemorando 60 años, la Cámara Chilena de Calama, de Antofagasta; las entidades patrocinante, también lo integrantes del COSOC y muchos otros colaboradores que han trabajado con nosotros, estamos muy contentos nosotros SERVIU – SEREMI, que somos parte de estos 60 años del MINVU, de haber participado con ellos y haber celebrado en conjunto y haber dialogado también sobre lo que significa el futuro del ministerio”.  

Cabe destacar que durante este proceso, los equipos de las instituciones que forman parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región (SEREMI.SERVIU), abordaron diversas temáticas en mesas de trabajo, las que convocaron a dirigentes sociales y de comités de vivienda en una primera jornada, luego en una segunda jornada junto a funcionarios y funcionarias que actualmente se desempeñan en estos organismo, y cerrando con mesas de trabajos con los diversos actores que son parte de este trabajo, como lo son las empresas constructoras, entidades desarrolladoras y patrocinantes, y los representantes de la comunidad, quienes aportaron con su visión, información que será sistematizadas e incorporada como parte del desarrollo de futuras políticas de estado en el ámbito vivienda y desarrollo urbano.  

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación