Tiempo de Lectura:1 Minutos, 49 Segundos

Dentro de las iniciativas destacaron talleres de salud mental, pausas activas, feria de emprendedores, jornadas de promoción de estilos de vida saludable y presentaciones musicales, entre otros.

Con el propósito de fortalecer el bienestar integral y promover la prevención en salud mental, la Universidad de Antofagasta (UA) desarrolló una serie de actividades en el marco del Día Internacional de la Salud Mental, dirigidas tanto a funcionarios como a estudiantes de la institución.

Entre las iniciativas realizadas destacaron los talleres de bienestar y promoción de salud mental en el Campus Inmigrantes, además de una pausa activa en el Campus Coloso, instancias orientadas a fomentar hábitos saludables y el autocuidado dentro de la comunidad universitaria.

El viernes recién pasado se llevó a cabo la Feria de Salud Mental, organizada conjuntamente por el Servicio Médico de Alumnos (SEMDA) dependiente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil y el Departamento de Desarrollo de Personas de la Institución.

La jornada reunió a distintos estamentos universitarios en un espacio de encuentro, reflexión y convivencia, promoviendo la importancia de cuidar la salud mental de manera integral.

La feria contó con stands informativos, dinámicas de bienestar, material educativo, una Feria de Emprendedores UA y una presentación artística a cargo de estudiantes de la carrera de Música de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, que aportaron un ambiente ameno y participativo para toda la comunidad.

La coordinadora de Salud Mental del SEMDA, psicóloga Clara Oré Trujillo, destacó la positiva respuesta de la comunidad universitaria frente a las actividades desarrolladas.

“Las actividades fueron muy bien recibidas por estudiantes y funcionarios, fortaleciendo el compromiso institucional con el bienestar integral y la salud mental de nuestra comunidad”, señaló.

Asimismo, la profesional enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia continua de acompañamiento y prevención impulsada por la Universidad.

“Desde SEMDA continuaremos promoviendo durante el segundo semestre nuevas iniciativas orientadas a fomentar estilos de vida saludables y fortalecer la salud mental de nuestra comunidad universitaria”, agregó Oré.

Con este tipo de instancias, la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con el bienestar emocional y la salud integral, entendiendo que cuidar la mente es esencial para el desarrollo académico, laboral y humano de toda su comunidad.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación