Presentaciones artísticas, difusión del patrimonio y la exhibición de material histórico fueron algunos de los ingredientes de la actividad organizada por la Corporación Identidad Antofagastina, para conmemorar la fundación de la capital regional.
La música, el baile, la cultura y el patrimonio se tomaron el sábado la explanada ubicada frente al Muelle Histórico Melbourne Clark, hasta donde cientos de familias llegaron para celebrar la Semana de la Antofagastinidad, que recuerda la fundación de la capital regional, declarada el 22 de octubre de 1868.
Grandes y chicos renovaron su identidad local y el orgullo de pertenecer a la ciudad en una fiesta gratuita organizada por la Corporación Identidad Antofagastina y apoyada por Antofagasta Minerals, que comenzó cerca de las 11 horas con una feria que capturó la atención de los asistentes. Con gran interés, apreciaron diversas piezas y resolvieron sus dudas, ampliando así sus conocimientos sobre las tradiciones e historia de la ciudad y su evolución.
La primera parte de la cita con las raíces y la riqueza cultural de la ciudad contó también con la presentación de la Tuna Distrito UCN y la Estudiantina de Femenina de la Universidad de Antofagasta (UA), cuyos integrantes recibieron el cariño de un público que vibró con sus canciones y bailes.
En un segundo espacio del encuentro, ya entrada la tarde, el sector fue escenario de la actuación de la Banda de exAlumnos del Colegio de Corazón de María y de un pasacalle, que regaló colores y alegría al ritmo de los Caporales Orígenes San Andrés, Jallalla y las bandas La Fórmula y Los Ulises.
Show musical
El fin de la jornada lo puso un aplaudido show musical, a cargo de los dúos Soprano y Aura, Malku Andino y, como broche de oro, la Tuna Tabardos. Culminó, así, la Semana de la Antofagastinidad, que tuvo el martes la ceremonia oficial de conmemoración de la fundación de la ciudad en la Casa de la Cultura.
Historia, teatro y música estuvieron presenten en el acto, desarrollado en el Salón de Honor que lleva el nombre de Andrés Sabella Gálvez, maestro para quien la antofagastinidad es “un sentimiento de amor por Antofagasta que debe traducirse en un servicio cotidiano de progreso y provecho de la ciudad”.
Ese orgullo y el de su padre, el querido y recordado periodista Juan Antonio Marrodán, fueron la inspiración para el organizador del evento y presidente de la corporación, Mauricio Marrodán, quien explicó que la idea fue que la comunidad “vaya empapándose de este sentimiento de antofagastinidad e identidad, poniéndose al servicio de la ciudad. Nuestro objetivo es retomar y poner en valor la efeméride como motivo de celebración para toda la comunidad”.
Junto a ello, invitó a conocer nuevas actividades e información a través de Facebook, uniéndose al grupo ‘Antofagasta ayer, hoy y siempre’ y la página ‘Semana de la Antofagastinidad’, al igual que en las cuentas de Instagram @identidadantofagastina y @elorgullodeserdeantofagasta.

