Tiempo de Lectura:3 Minutos, 43 Segundos

En la comuna de Mejillones se realizó la Copa por la Sana Convivencia Escolar, evento que dio término al programa Escuelas que Fundación Fútbol Más y Puerto Angamos implementan en tres establecimientos educacionales del sector. Una instancia que reunió a cerca de 450 estudiantes, donde se puso en juego los aprendizajes de un proceso que tenía por objetivo mejorar la convivencia dentro de cada comunidad educativa.

El primer trimestre del presente año en Chile comenzó de manera poco alentadora respecto de las denuncias por convivencia escolar, ya que entre marzo y abril estas aumentaron en un 14,2%, lo que representa cerca de 2.501 denuncias, según los datos revelados por la Superintendencia de Educación. 

Bajo este contexto, es que tres escuelas de la ciudad de Mejillones fueron parte de un programa que busca directamente promover el bienestar, el buen trato y la sana convivencia escolar de niños, niñas y adolescentes. Lo anterior, se lleva a cabo mediante la enseñanza de habilidades para la vida a través de actividades que combinan ámbitos sociales y deportivos dentro de los colegios. 

Este programa ejecutado por Fundación Fútbol Más, con el apoyo de Puerto Angamos, cumplió tres años desde su primera intervención y, a modo de cierre anual, ambas instituciones organizaron la Copa por la Sana Convivencia Escolar Mejillones 2025. Fue así, que el pasado martes alrededor de 450 niños, niñas y adolescentes de la Escuela Julia Herrera Varas, del Complejo Educativo Juan José Latorre y la Escuela María Angélica Elizondo, disfrutaron de una fiesta deportiva en el Gimnasio Municipal de Mejillones.

Para Carlos Kulenkampff, gerente general de Puerto Angamos, esta alianza refleja un compromiso de largo plazo con la niñez local. “Ya son ocho años trabajando junto a fundación y tres desde que comenzamos el Programa Escuelas. Ver cómo los estudiantes aplican los valores del respeto, la alegría y el compañerismo nos llena de orgullo”, expresó el representante de Puerto Angamos.

En el evento los estudiantes tuvieron la oportunidad de jugar partidos amistosos de fútbol, realizar desafíos dentro de la cancha y hacer nuevas amistades. Pero, además, la participación de todas las comunidades educativas fue clave para que el evento cobrara vida, ya que apoyaron a sus jugadores desde el pitazo inicial.

Desde Fundación Fútbol Más, indicaron que el apoyo y la receptividad de las comunidades educativas es un pilar importante para fortalecer la convivencia escolar y el buen trato entre los estudiantes. 

“La participación de toda la comunidad educativa es de suma importancia. Desde las y los estudiantes hasta las direcciones de cada escuela, están invitadas a construir una mejor comunidad y eso, desde Fútbol Más, creemos que parte en un espacio libre donde el foco sea la actividad física. Este es un gran espacio para poder aportar al desarrollo de relaciones interpersonales, a trabajar en equipo y a confiar, valores que finalmente son las bases de una buena convivencia”, detalló Matías Prado, director social de Fundación Fútbol Más.

El Camarín Educativo: las y los docentes también deben estar en el centro

Por lo explicado anteriormente, es que un elemento importante del programa Escuelas que realiza Fundación Fútbol Más es el trabajo directo con los y las docentes de cada establecimiento. Es por ello que crearon el Camarín Educativo, un espacio en el que dejan de lado su rol de educadores, para permitirse jugar y recuperar parte de la niña o el niño que fueron. Se trata de una iniciativa distintiva del programa y una de las prácticas más valoradas y bien recibidas por el profesorado. De hecho, según los datos de las encuestas realizadas por la organización, un 91% de los docentes cree que el programa Escuelas fue un aporte a la convivencia escolar”. 

En este sentido, hace alrededor de un mes, el Complejo Educativo Juan José Latorre vivó una experiencia única dentro del programa, ya que se llevó a cabo el Camarín Educativo más grande dentro de la historia de Fútbol Más. A esta jornada asistieron más de 100 personas, entre docentes, para docentes y asistentes de la educación, quienes disfrutaron de una instancia llena de juegos, trabajo en equipo y reflexión sobre su labor como educadores.

Con estas actividades, Fundación Fútbol Más y Puerto Angamos, buscan impactar positivamente en toda la comunidad educativa de las tres escuelas de Mejillones. Al entregarles estos espacios y las herramientas necesarias, pueden ser los mismos educadores y establecimientos quienes refuercen el buen trato entre ellos y una sana convivencia escolar.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación