Noticias:Promueven la ciberseguridad entre estudiantes del CFT EstatalEstudiantes del ICEDUC viajaron a Abu Dabi para participar en Feria Internacional de CienciasDe California a El Loa: la alianza que buscó fortalecer la agricultura del desiertoUA presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandasEstudiantes de psiquiatría fortalecen la atención en salud mental en el HRAPotencian el cuidado del medio ambiente con punto de reciclaje en el Liceo Eleuterio RamírezJUNJI inicia postulaciones 2026 y estrena moderna plataforma digitalEscuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnicaLogia N14 Unión y Cultura realizó homenaje a Gabriela MistralÚltimas semanas para visitar la muestra “Zoom marino, moluscos bajo amenaza”Más de 450 estudiantes protagonizaron la Copa por la Sana Convivencia EscolarSan Pedro de Atacama da un paso hacia el turismo sustentable con tecnología de compostajeQuedan pocas entradas para el aplaudido tributo a QueenPresentan pack educativo interactivo que difundirá conocimientos del litio en escolaresMujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solarInnovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional“Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”, se transforma en plataforma para el desarrollo de la músicaDesarrollan segundo taller de capacitación del Consejo de Monumentos NacionalesGORE pone en marcha agenda con la embajada de Finlandia en temas de educación, reciclaje e innovaciónHernán Rivera Letelier: el obrero de las letrasImpulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y SocaireCompañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades FestivalComplejo Metalúrgico recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”Codelco fue protagonista en Feria de Innovación y Tecnología Intecmin 2025Antofagasta será sede de la XXXVI Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de ChileAprueban nueva fase de exploración del proyecto CachorroAntofagasta vivió una jornada de misterio en el 5° aniversario del programa “Encuentro Paranormal”Patio Bellavista inicia una transformación urbana históricaIdentidades Festival presenta la programación artística de su XI edición: Conexiones 2025Recreos culturales promueven la sana convivencia y el respeto en liceosTras diez años de trabajo coordinado: SENAPRED participó en jornada de cierre del Proyecto AdaptaClimaWebinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilenaAntofagasta potencia la colaboración tecnológica en encuentro de innovación AIA-SICEPEscuela Andina renueva su compromiso con el desarrollo territorial equitativoNueva fecha: Antofagasta en 100 Palabras premiará a sus ganadores el 28 de octubreOperaciones Norte de Codelco se suma a la limpieza de canales de la comunidad indígena del Valle de LasanaMinistro Hales reafirma su compromiso con la educación local con charla vocacional para estudiantesCon gran fiesta histórica y cultural culminó la Semana de la AntofagastinidadTreinta estudiantes del liceo Eulogio Gordo Moneo reciben certificación en soldadura al arcoComité Corfo Antofagasta celebra sus 10 años de desarrollo productivoHCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 añosInforme GEM: Positiva evolución del emprendimiento con alto potencial de crecimientoEstudiantes del Liceo “La Chimba” conmemoraron el Día Internacional de la Reducción de Riesgos y DesastresPremios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadoresConferencia profundizó en la materia observable en el UniversoGira Teletón: Inti Illimani se suma a show gratuito en la Plaza ColónVestigios: exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la memoria del paisaje nortinoRefuerzan compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreoSe inicia nueva temporada del Programa Gira de Estudio SERNATURInvestigación utilizará flora altiplánica para prevenir enfermedades como el Parkinson y el AlzheimerFútbol Más llega para fortalecer el desarrollo de 150 jóvenes del Liceo Industrial Eulogio Gordo MoneoIWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industriaSemana de la Antofagastinidad celebrará el orgullo, la historia y la culturaConmemoran el Día Internacional de la Salud Mental con diversas actividadesSalta y Antofagasta ratifican acuerdo como Ciudades HermanasDirección de salud organizó Plaza Ciudadana para promover la salud mental positivaEstudiantes de Medicina y CDR participaron en caminata del Adulto MayorComplejo Metalúrgico recibió a alumnos de la U. de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”Escolares y comunidad científica aúnan esfuerzos contra el cambio climáticoATI obtiene doble certificación ambiental que refuerza su compromiso con la sostenibilidadVive una jornada única de misterio y fenómenos inexplicablesIPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatenciónLlega Circo Kósmico con Augusto Schuster y profesor MazaPrograma Piloto Siempre Listos entregó a 41 juntas de vecinos kits de resiliencia energéticaProbarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo realRegión brilla en Feria VYVA 2025Los clásicos de Simply Red aterrizan con una experiencia musical única“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa FestISL reafirma su rol técnico y social en la promoción de entornos laborales saludables y segurosVuelve VACÍO, la sensible y estremecedora pieza teatral protagonizada por Raúl RoccoFinaliza con éxito el programa de coaching para mujeres liderado por ProChileFortalecen lazos con territorios del Corredor Bioceánico de Capricornio en el VII Foro de los Territorios SubnacionalesCon gran éxito se realizó Segundo Seminario de Educación ArtísticaPaloma Larraín despide a “La Sole” con la última función de su giraGobernador asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”Estudiantes de Obstetricia y Cruz Roja impulsan jornadas sobre prevención de ITSArchivo Regional inicia Censo guía de ArchivosProyecto “Murales de Fiesta y Tradición” rescata la memoria cultural con arte localMonotributo social: una propuesta para el bienestarAlianza impulsa gestión ambiental con estándares de clase mundialChile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e industria en el primer Astronomy Chile Industry DayParque las Almejas alcanza 78% de avance y se proyecta su entrega para el veranoUnidad Maestranza Central: 109 años de historia e innovación al servicio de ChuquicamataDGA del MOP avanza en la elaboración de indicadores de seguridad hídrica para enfrentar el cambio climáticoFacultad de Educación es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029CORE aprobó millonarios recursos para el “Programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario, FIU”Balance PGU: cerca de 8 mil personas de 82 años y más recibieron el incrementoEl norte de Chile se proyecta al mundo a través del corredor bioceánicoGira Teletón regresa con gran show de Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Pulentos y más sorpresasPaloma Salas llega por primera vez con su humor filoso y sin filtroLa Memoria Fragmentada: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca¡Atención! Municipio lanza fondo de apoyo al comercio local15 personas ingresan como aprendices en Programa de Relevos de MineraMes de la Música se celebrará con segunda versión de “Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”MOP celebró los 100 años de la Dirección de VialidadVive una noche mágica de Tarot, vino de chocolate y acuarelaFirman compromiso nacional por el aprendizaje lectorCon pasacalle, obras de teatro y limpieza de playa, escuelas de párvulos de CMDS celebran el Día del MedioambienteHistorias que inspiran: Relatos sobre Diversidad, Equidad e InclusiónDe la sala de clases al liderazgo STEM: 60 niñas concluyen Bootcamp
Noticias:Promueven la ciberseguridad entre estudiantes del CFT EstatalEstudiantes del ICEDUC viajaron a Abu Dabi para participar en Feria Internacional de CienciasDe California a El Loa: la alianza que buscó fortalecer la agricultura del desiertoUA presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandasEstudiantes de psiquiatría fortalecen la atención en salud mental en el HRAPotencian el cuidado del medio ambiente con punto de reciclaje en el Liceo Eleuterio RamírezJUNJI inicia postulaciones 2026 y estrena moderna plataforma digitalEscuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnicaLogia N14 Unión y Cultura realizó homenaje a Gabriela MistralÚltimas semanas para visitar la muestra “Zoom marino, moluscos bajo amenaza”Más de 450 estudiantes protagonizaron la Copa por la Sana Convivencia EscolarSan Pedro de Atacama da un paso hacia el turismo sustentable con tecnología de compostajeQuedan pocas entradas para el aplaudido tributo a QueenPresentan pack educativo interactivo que difundirá conocimientos del litio en escolaresMujeres Solares: Entregan becas para cursar doctorado en energía solarInnovadora técnica para estudios anatómicos fue presentada en Congreso Científico Nacional e Internacional“Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”, se transforma en plataforma para el desarrollo de la músicaDesarrollan segundo taller de capacitación del Consejo de Monumentos NacionalesGORE pone en marcha agenda con la embajada de Finlandia en temas de educación, reciclaje e innovaciónHernán Rivera Letelier: el obrero de las letrasImpulsan postas rurales para fortalecer la salud en Camar y SocaireCompañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades FestivalComplejo Metalúrgico recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”Codelco fue protagonista en Feria de Innovación y Tecnología Intecmin 2025Antofagasta será sede de la XXXVI Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de ChileAprueban nueva fase de exploración del proyecto CachorroAntofagasta vivió una jornada de misterio en el 5° aniversario del programa “Encuentro Paranormal”Patio Bellavista inicia una transformación urbana históricaIdentidades Festival presenta la programación artística de su XI edición: Conexiones 2025Recreos culturales promueven la sana convivencia y el respeto en liceosTras diez años de trabajo coordinado: SENAPRED participó en jornada de cierre del Proyecto AdaptaClimaWebinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilenaAntofagasta potencia la colaboración tecnológica en encuentro de innovación AIA-SICEPEscuela Andina renueva su compromiso con el desarrollo territorial equitativoNueva fecha: Antofagasta en 100 Palabras premiará a sus ganadores el 28 de octubreOperaciones Norte de Codelco se suma a la limpieza de canales de la comunidad indígena del Valle de LasanaMinistro Hales reafirma su compromiso con la educación local con charla vocacional para estudiantesCon gran fiesta histórica y cultural culminó la Semana de la AntofagastinidadTreinta estudiantes del liceo Eulogio Gordo Moneo reciben certificación en soldadura al arcoComité Corfo Antofagasta celebra sus 10 años de desarrollo productivoHCUA consigue acreditación ante la Superintendencia de Salud por 3 añosInforme GEM: Positiva evolución del emprendimiento con alto potencial de crecimientoEstudiantes del Liceo “La Chimba” conmemoraron el Día Internacional de la Reducción de Riesgos y DesastresPremios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadoresConferencia profundizó en la materia observable en el UniversoGira Teletón: Inti Illimani se suma a show gratuito en la Plaza ColónVestigios: exposición fotográfica que invita a reflexionar sobre la memoria del paisaje nortinoRefuerzan compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreoSe inicia nueva temporada del Programa Gira de Estudio SERNATURInvestigación utilizará flora altiplánica para prevenir enfermedades como el Parkinson y el AlzheimerFútbol Más llega para fortalecer el desarrollo de 150 jóvenes del Liceo Industrial Eulogio Gordo MoneoIWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industriaSemana de la Antofagastinidad celebrará el orgullo, la historia y la culturaConmemoran el Día Internacional de la Salud Mental con diversas actividadesSalta y Antofagasta ratifican acuerdo como Ciudades HermanasDirección de salud organizó Plaza Ciudadana para promover la salud mental positivaEstudiantes de Medicina y CDR participaron en caminata del Adulto MayorComplejo Metalúrgico recibió a alumnos de la U. de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”Escolares y comunidad científica aúnan esfuerzos contra el cambio climáticoATI obtiene doble certificación ambiental que refuerza su compromiso con la sostenibilidadVive una jornada única de misterio y fenómenos inexplicablesIPS llama a solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatenciónLlega Circo Kósmico con Augusto Schuster y profesor MazaPrograma Piloto Siempre Listos entregó a 41 juntas de vecinos kits de resiliencia energéticaProbarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo realRegión brilla en Feria VYVA 2025Los clásicos de Simply Red aterrizan con una experiencia musical única“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa FestISL reafirma su rol técnico y social en la promoción de entornos laborales saludables y segurosVuelve VACÍO, la sensible y estremecedora pieza teatral protagonizada por Raúl RoccoFinaliza con éxito el programa de coaching para mujeres liderado por ProChileFortalecen lazos con territorios del Corredor Bioceánico de Capricornio en el VII Foro de los Territorios SubnacionalesCon gran éxito se realizó Segundo Seminario de Educación ArtísticaPaloma Larraín despide a “La Sole” con la última función de su giraGobernador asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”Estudiantes de Obstetricia y Cruz Roja impulsan jornadas sobre prevención de ITSArchivo Regional inicia Censo guía de ArchivosProyecto “Murales de Fiesta y Tradición” rescata la memoria cultural con arte localMonotributo social: una propuesta para el bienestarAlianza impulsa gestión ambiental con estándares de clase mundialChile impulsa la vinculación entre astronomía, ciencia e industria en el primer Astronomy Chile Industry DayParque las Almejas alcanza 78% de avance y se proyecta su entrega para el veranoUnidad Maestranza Central: 109 años de historia e innovación al servicio de ChuquicamataDGA del MOP avanza en la elaboración de indicadores de seguridad hídrica para enfrentar el cambio climáticoFacultad de Educación es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029CORE aprobó millonarios recursos para el “Programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario, FIU”Balance PGU: cerca de 8 mil personas de 82 años y más recibieron el incrementoEl norte de Chile se proyecta al mundo a través del corredor bioceánicoGira Teletón regresa con gran show de Polimá Westcoast, Zúmbale Primo, Pulentos y más sorpresasPaloma Salas llega por primera vez con su humor filoso y sin filtroLa Memoria Fragmentada: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca¡Atención! Municipio lanza fondo de apoyo al comercio local15 personas ingresan como aprendices en Programa de Relevos de MineraMes de la Música se celebrará con segunda versión de “Waki: Música, Industria, Mujeres e Inclusión”MOP celebró los 100 años de la Dirección de VialidadVive una noche mágica de Tarot, vino de chocolate y acuarelaFirman compromiso nacional por el aprendizaje lectorCon pasacalle, obras de teatro y limpieza de playa, escuelas de párvulos de CMDS celebran el Día del MedioambienteHistorias que inspiran: Relatos sobre Diversidad, Equidad e InclusiónDe la sala de clases al liderazgo STEM: 60 niñas concluyen Bootcamp
La compañía regresa a la comuna de San Pedro de Atacama para reencontrarse con el público de Peine, Socaire, Talabre, Toconao y San Pedro de Atacama.
La próxima semana, desde el 12 al 16 de diciembre, el espectáculo calle “Ckuri, Limpiadores de pueblos”, sorprenderá a los habitantes de las comunidades de San Pedro de Atacama y a la vez, la instancia se transformará en un aporte para la convivencia y el reencuentro de la comunidad a través de este mágico ritual.
Las fechas y horarios ya están confirmados y quienes deseen quieren conocer esta presentación podrán hacerlo en los siguientes días: martes 12 en Peine a las 18:00 horas; miércoles 13 en Socaire a las 18:00 horas; jueves 14 en Talabre a las 18:00 horas; viernes 15 en Toconao a las 18:00 horas, cerrando el sábado 16 en San Pedro de Atacama a las 20:00 horas.
La actividad gratuita, sin retiro de invitaciones y para todo público.
El proyecto es presentado por la Corporación Cultural La Huella Teatro de Antofagasta y adjudicado en el concurso FNDR 8% 2023 en la Línea Agrupaciones Culturales – Artes de la Representación del Gobierno Regional de Antofagasta, que consiste en la circulación de la propuesta callejera “CKURI, Limpiador de Pueblos”.
Este espectáculo de calle es producto de una residencia escénica que se llevó a cabo en San Pedro de Atacama durante noviembre de 2021, en coproducción con Identidades Festival, con la idea de internarse en el desierto, fue para explorar algunos códigos de la tradición andina, incorporando además elementos estéticos orientales.
Regresar al lugar de origen, y presentar en el territorio donde fue concebido el espectáculo y a la vez la evolución del mismo en instancias nacionales e internacionales que se han presentado durante este año y medio de vida, en espacios tan importantes como: Mapas Fest, Festival de las artes escénicas Canarias-España, Identidades Festival Intencional de las artes escénicas, VIII Edición (2022), Palacio de la Moneda (Chile), Centro Cultural la Moneda y Semana de la hispanidad España – Madrid, invitados por la comuna de Madrid.
La Huella Teatro
Con 19 años de historia, basa su práctica artística en la investigación antropológica escénica. Desde sus orígenes, asume el concepto de hibridación cultural, que mezcla distintas expresiones artísticas, ritos y estéticas culturales.
Realizar esta gira por el del Salar de Atacama, plantea la importancia de la descentralización regional y su coherencia con la construcción de un desarrollo descentralizado a nivel nacional.
Los conceptos presentes en el espectáculo “CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS”, se alinean con la pulsión de realización del proyecto, diseñando su circulación en el cierre del año con un ritual artístico que revele la importancia de sus propios rituales como comunidad, que conforman su cultura, permiten la expresión de su cosmovisión y el reconocimiento de los elementos que determinan su identidad.
Para La Huella de teatro, generar estas instancias de circulación escénica dentro de nuestra región es reencontrarnos con nuestros orígenes y buscar la cercanía con la comunidad y con el paisaje de Atacama La Grande, y en esta oportunidad que los Ckuri realicen el ritual de limpieza justo a fin de año es muy significativo, nos motiva mucho visitar siempre la comuna de San Pedro de Atacama ya que nos nutre de creatividad.
Este es un proyecto, creado por La Huella Teatro, presentado por La Corporación Cultural La Huella Teatro, en coproducción con Identidades Festival, que busca aportar a las políticas de desarrollo establecidas en el Plan del Gobierno Regional de Antofagasta 2012- 2024 para la comunidad.
Además, cuenta con el apoyo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y una red de colaboradores regionales y del territorio.
Programación – diciembre 2023
Martes 12 Peine/ 18.00 hPlaza del pueblo Miércoles 13 Socaire/18.00 h Plaza del pueblo Jueves 14 Talabre/18:00 h Plaza del pueblo Viernes 15 Toconao/18:00h Plaza del pueblo Sábado 16 San Pedro de Atacama/20:00h Plaza de San Pedro Actividad gratuita y para todo público.
Para un mejor acercamiento al espectáculo, los siguientes links con los videos de presentaciones anteriores:
De California a El Loa: la alianza que buscó fortalecer la agricultura del desierto
Proyecto con apoyo internacional permitirá reducir hasta un 40% el consumo hídrico en cultivos tradicionales de Calama y San Pedro de Atacama, protegiendo la agricultura local frente a la crisis…
UA presentó la segunda versión de la obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y nueve bandas
En el Teatro Municipal, el escenario cultural más importante de la región se realizó una nueva versión del Desierto Orquestal, obra musical que interpretó composiciones originales de la zona con…