Tiempo de Lectura:2 Minutos, 41 Segundos

La muestra colectiva, resultado de los talleres formativos de la iniciativa Foto Antofagasta 2025, estará disponible de manera gratuita hasta el 26 de septiembre, en la galería de Mattaprat y BAJ Antofagasta ubicada en Arturo Prat 712.

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la escena artística local, Foto Antofagasta 2025, iniciativa de Balmaceda Arte Joven, presenta la Exposición Colectiva 2025, instancia que reúne el trabajo de jóvenes participantes de los talleres desarrollados durante el primer semestre de este año. Este trabajo cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, Fondart, convocatoria 2025, región de Antofagasta.

La muestra busca dar visibilidad a las propuestas surgidas en el proceso formativo, generando un espacio para compartir experiencias, reflexiones y miradas en torno a la fotografía y las imágenes. Al mismo tiempo, ofrece a los jóvenes creadores la posibilidad de integrarse al circuito expositivo, fortaleciendo así su vínculo con la comunidad y con el ámbito cultural de la región.

Durante este ciclo de talleres, las y los participantes exploraron diversas aproximaciones a la fotografía. En el taller “La cámara en tu bolsillo”, impartido por Magaly Visedo, aprendieron a sacar el máximo provecho a las funciones básicas de la cámara de sus celulares, trabajando con composición e iluminación para mejorar la calidad de sus imágenes. Por su parte, en el taller “Narración de la luz”, guiado por Daniela Esperanza, se adentraron en la construcción de relatos visuales desde la fotografía documental, desarrollando proyectos personales conectados con su entorno e historia.

Finalmente, en el taller “Explorar la línea”, junto a la artista docente Carolina Toro, recorrieron de manera sensible el territorio antofagastino a través del andar, el uso del cuerpo y la fotografía, con especial atención en la línea del tren de Antofagasta como eje poético y territorial.

De esta manera, Exposición Colectiva 2025 se convierte en una instancia para celebrar la creatividad emergente de la región y reafirma el rol de Foto Antofagasta como plataforma de formación, exploración y participación activa en la escena fotográfica local.

Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven sede Antofagasta, expresó que “Lo más valioso de esta muestra es que jóvenes de la región se atrevieron a compartir sus miradas y a ser parte activa de la escena cultural. Foto Antofagasta es justamente eso: un espacio para descubrir, aprender y crecer juntos a través de la fotografía”.

A su vez, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó que “este tipo de iniciativas en el marco de Foto Antofagasta son muy significativas, puesto que permiten además de entregar herramientas de formación, visibilizar el trabajo de nuevos exponentes en el área de la fotografía, quienes nos comparten sus creaciones con énfasis en el territorio y la identidad cultural regional, resultado de las diversas instancias, a cargo de reconocidas exponentes locales como: Magaly Visedo, Daniela Esperanza y Carolina Toro”.

La exhibición colectiva estará disponible hasta el 26 de septiembre, en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación