
Tras un trabajo de vínculo permanente entre ambas organizaciones, formalizado a través de mesas de trabajo mensuales, finalizaron los trabajos que dieron vida a la ampliación del Calvario y la mejora del camping comunitario, incluyendo la refacción de su puente de acceso.
Mainstream Renewable Power y la Comunidad Indígena de Lasana dieron por finalizado el ciclo de ejecución de los Fondos de Inversión Comunitaria, que durante estos años han permitido concretar iniciativas de gran valor para el desarrollo local y patrimonial de la comunidad.
Entre los proyectos impulsados destacan la ampliación del Calvario —espacio central para la vida religiosa y cultural del valle, donde se celebra cada año a San Isidro Labrador— y la mejora del camping comunitario, incluyendo la refacción de su puente de acceso, trabajos que fortalecen tanto la identidad cultural como las oportunidades de desarrollo económico local.
“Este era un anhelo desde hace muchos años. Gracias a estos fondos pudimos ampliar nuestro Calvario y mejorar espacios como el camping, logrando avances muy importantes para la comunidad. Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido y por haber podido cumplir sueños largamente esperados”, dijo Benita Bautista, presidenta de la Comunidad Indígena Atacameña de Lasana.
En la misma línea, desde la directiva de la comunidad valoraron la relación construida con la empresa. “La gente está muy contenta, porque hemos trabajado de manera coordinada, viendo cómo los proyectos avanzaban desde su inicio hasta su ejecución. Lo más importante ha sido la comunicación constante, que permite que la comunidad y la empresa caminen de la mano”, agregó Luis Galleguillos, director de la Comunidad Indígena Atacameña de Lasana.
Por parte de Mainstream, Yileen Berna, coordinadora de relaciones comunitarias, destacó la participación de la comunidad. “El trabajo ha sido muy grato, porque han participado activamente en todas las etapas. Las iniciativas nacieron desde la propia comunidad, fueron gestionadas por ellos y acompañadas por nosotros. Estos fondos se realizan desde la comunidad, para la comunidad y con la comunidad, y ese compromiso mutuo ha sido clave para alcanzar los objetivos”.