
El Subsecretario de Ciencia, Cristian Cuevas, junto a autoridades regionales, recorrió la feria ciudadana del Festival de las Ciencias 2025, instancia que acercó la investigación local a la comunidad bajo el lema “Con ciencia contra la desinformación”.
En el marco de la fiesta ciudadana del Festival de las Ciencias 2025, el Subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas Vega, junto al Delegado Presidencial (S), Miguel Ballesteros Candia, y el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, realizaron un recorrido por la feria científica instalada en la explanada del Estadio Regional de Antofagasta.
El Subsecretario Cristian Cuevas destacó que “en todas las regiones de nuestro país más de doscientas actividades permiten aproximarse a este superpoder de hacernos preguntas, una habilidad que toda la ciudadanía debe desarrollar, a propósito de los desafíos que para la humanidad presenta las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y en esto la ciencia tiene mucho que ofrecer para construir una mejor sociedad”.
Durante la visita, las autoridades conocieron más de 15 iniciativas científicas locales que trabajan en torno al riesgo volcánico, la biodiversidad de los salares, la educación ambiental, la exploración de microplásticos, la innovación en tecnologías digitales y de litio. Desde iniciativas como Talackutur Lithium Bio-R, CeCrea, Ckelar Volcanes, Technovation Girls y el Nodo Desierto Vivo, hasta proyectos locales como el estudio etnobotánico de especies: una muestra diversa que refleja la riqueza científica y cultural de la región.
El Gobernador Ricardo Díaz resaltó el compromiso regional con la divulgación científica: “para este gobierno regional es muy relevante estimular el conocimiento científico y esta feria es una oportunidad de demostrar lo que hacen nuestras universidades, nuestros científicos y cómo mejoran la calidad de vida de las personas con sus investigaciones”.
La feria científica fue parte de una nutrida programación del Festival de las Ciencias 2025, evento nacional impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que este año lleva el lema “Con ciencia contra la desinformación”, invitando a descubrir la relación entre los saberes y la vida diaria de las personas.
Por su parte, el Delegado Presidencial (S) Miguel Ballesteros, valoró la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la feria: “aquí estamos democratizando la ciencia, vinculando también a los establecimientos educacionales con sus niños y niñas, hoy son ellos los que están dando muestra del desarrollo científico, desmitificando también muchas fake news”.
¿Qué es el Festival de las Ciencias?
El Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, que desde el 2019 se ha consolidado como la mayor fiesta ciudadana de la ciencia y el conocimiento en Chile. Desde el 2023 se celebra en todas las regiones del país, transformándose en un encuentro descentralizado que invita a personas de todas las edades a descubrir la ciencia que les rodea y reconocer los saberes que poseen.
Para finalizar la semana de actividades en Antofagasta, el Perro Chocolo y la cantante nacional Javiera Mena congregaron al público en el escenario, a quienes durante toda la jornada se les invitó a preguntar, contrastar y verificar los datos y contenidos que circulan diariamente, valorando la importancia de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación frente al desafío de la desinformación.