Tiempo de Lectura:1 Minutos, 58 Segundos

Fundación Mi Norte celebró diez años fortaleciendo el desarrollo territorial a través del emprendimiento, la educación y la colaboración entre comunidades, instituciones y empresas.

Fundación Mi Norte celebró su décimo aniversario con un encuentro que reunió a más de 200 asistentes, entre emprendedores, instituciones educativas, autoridades y organizaciones del desarrollo regional La actividad puso en valor el rol del norte como territorio que innova, emprende y proyecta talento, gracias al impulso de iniciativas apoyadas por actores estratégicos como Capstone Copper – Operación Mantos Blancos, Comité Corfo Antofagasta, CMDS y CEDUC UCN.

“Durante estos diez años aprendimos que emprender no es solo crear empresas; es construir comunidad y abrir puertas donde antes habían límites. Aquí, en el desierto, también germinan buenas ideas”, destacó Eduardo Gallardo, presidente de Fundación Mi Norte.

La ceremonia puso en valor el impacto del programa Efecto Eureka, que ha incorporado el emprendimiento como experiencia formativa en liceos técnico-profesionales de Antofagasta. “Efecto Eureka abre oportunidades reales para nuestros estudiantes. Les permite emprender desde la práctica, conectar con la innovación y desarrollar ideas que aportan al futuro de nuestra ciudad”, señaló Romina Tobar, Directora de Educación CMDS. 

Por su parte, el Comité Corfo Antofagasta destacó la relevancia de iniciativas como esta para el fortalecimiento del desarrollo regional. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el desarrollo regional, diversificar la matriz productiva y avanzar en la descentralización, asegurando que el impacto de nuestras iniciativas llegue a todo el territorio y proyecte la innovación hacia el mundo”, señaló Bárbara Torres, subdirectora de Innovación y Emprendimiento de la institución. 

En ese contexto, uno de los hitos más emotivos fue la entrega del premio “Trayectoria Efecto Eureka” a Thomás Flores Maureira, creador de Thommys Cakes, un emprendimiento de pastelería creativa que nació en el aula y hoy forma parte activa del ecosistema regional. “Este reconocimiento me emociona profundamente. Más que un premio, lo siento como una invitación a seguir creciendo. Fundación Mi Norte me ha demostrado que emprender también es comunidad, apoyo y constancia”, expresó.

La actividad subrayó que el futuro del emprendimiento no solo pasa por la innovación y la tecnología, sino también por la articulación de redes y la generación de oportunidades. Con esa visión, la fundación proyecta su próximo ciclo con foco en comunidades que emprenden, educación transformadora y conexión con ecosistemas nacionales e internacionales.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, reportero y director de medios de comunicación