Noticias:Antofagasta acoge el NASA Space Apps ChallengePresentan libro ilustrado sobre la exploración de los montes submarinosMunicipalidad impulsa transformación digital y trámites con clave únicaInnovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNPAntofagasta en 100 Palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al públicoEn la Vega Central promueven consumo responsable de los alimentosEntregan certificaciones en competencias laboralesInician Mesa de Empleabilidad IndígenaCharla abordó la prevención del suicidioMunicipios de Antofagasta y Cali comparten experiencias para mejorar seguridadDGA concede derechos de agua definitivos al Comité de Agua Potable de SocaireExploran modelo de transporte áereo inspirado en la experiencia de CaliTía Rica anuncia remate virtual de vehículosSuperheroína que promueve la asistencia escolar visitará a los niñosQuinta versión de feria vocacional reunió a más de 200 estudiantes98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada CalicheRT fortalece la salud familiar con taller de Reanimación CardiopulmonarInician cuarta versión del programa “Crece con tu Puerto” con curso de Bodega y LogísticaExposición alerta sobre el cactus chileno en peligro de extinciónExitosa celebración de la Semana del Turismo con el lema: Turismo y Transformación sostenibleTalabre celebra la inauguración de su complejo deportivo de altura con cancha de pasto sintéticoPublicarán libro que recoja la historia de las mujeres rurales e indígenas del interior de la zonaEn campus Coloso se realizará nueva versión de la EXPOMOP inauguró obras de conectividadCFTE y Colegio de Periodistas El Loa reunieron a la comunidad entorno al uso de la IAJunaeb cierra con éxito la Degustación del Programa de Alimentación EscolarSENAPRED ya cuenta los recursos para financiar etapa de diseño del proyecto de reposición y relocalización de su edificio institucionalInvitan a inscribirse en el último ensayo PAES del añoCORE compromete financiamiento para construir Edificio de Biotecnología AvanzadaConsejo Regional destinó más de dos mil millones para mejoramiento de la Red de Salud FamiliarDeportista se consagró campeón sudamericano de esgrimaCientífica y estudiantes destacaron en conferencia internacional sobre los Calicivirus en Canadá Tradicional Expo abre sus puertas a las comunidades educativasLa cultura es protagonista: MOP entrega restaurado teatro patrimonial Pedro de la BarraLa Corporación SACO invita a postular a su programa de residencias 2026Suicidio: una emergencia de salud pública que requiere acción preventiva y oportunaHoracio de la Peña imparte Clínica de Tenis a niños y los acerca al deporte de primer nivel internacional40 guías de pueblos originarios inician programa de certificación en calidad turísticaAgricultores de Altos La Portada estrenan obras de riego por $132 millonesAnfitriones mundiales desde el corazón de la mineríaReconocen a primera empresa en contar con Sala de Lactancia que cumple con 100% de exigencias técnicasMOP invertirá 43 mil millones en Cuesta MontecristoCORE aprobó mayores recursos para finalizar proyecto Construcción Complejo Deportivo Escolar CorvallisHospital Marcos Macuada recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivacionesSector público, privado y comunidades se unen en jornada para retirar residuos en borde costeroEl cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta MineralsEnfermeras del Hospital del Cobre capacitan en calidad y humanización de la atención de salud a estudiantes del CFT EstatalIncorporan instrumento científico que permite clasificar células en tiempo realComienza la convocatoria para las compañías teatrales que participarán en FITZA 2026Certifican a más de 700 personas en oficios críticos para la mineríaInauguran obra colectiva en homenaje a la actriz Teresa RamosAutoridades se reúnen con feriantes para socializar proyecto de Ferias LibresGobernador firma convenio de colaboración con el Consejo de Políticas de Infraestructura para potenciar el Corredor BioceánicoGran respuesta y compromiso de la comunidad en inicio de reciclaje de basura domiciliariaSe abre convocatoria para sumar actividades al Festival de las Ciencias 2025Archivo Regional capacita a funcionarios del SerpatInician reuniones informativas para dar a conocer resultados de desempeño ambiental con comunidades vecinasDios Salve a la Reina vuelve para revivir la magia de QueenJunta de vecinos Villa Bulnes se suma al trabajo de Gendarmería para el cumplimiento de penas sustitutivasJóvenes del Liceo Eleuterio Ramírez refuerzan su compromiso ecológico con el apoyo de Gabriela MistralTranque de Relaves Talabre continúa abriendo sus puertas a la comunidadNueva jaula de seguridad multifuncional: Un paso más en la protección de nuestras operacionesSQM reducirá al 50% el uso de agua continental en el Salar de AtacamaInfancia regional en primera fila: ¡L@s niñ@s son nuestro norte 2025!Campus Los Inmigrantes será intervenido con obra colectiva realizada por la artista Nanda Yasoda y dedicada a la actriz Teresa RamosDMH obtiene importante certificación de la Comisión de Lactancia MaternaResidentes del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb desarrollan taller textilRT impulsa la innovación con la construcción del equipo más grande de Sudamérica para esparcir material en faenas minerasCon final milimétrica se definió carrera de garzonesHRA no registra aumento en su demanda de atenciones de urgenciaCon gran éxito se vivió la segunda jornada de la Gran Fonda MunicipalCon diversos encuentros ciudadanos MINVU celebró 60 añosCon una gran fiesta familiar inauguran ramada municipal122 organizaciones de adultos mayores se adjudican fondos del SenamaJóvenes técnicos del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen la minería del futuro en terrenoEntregan recomendaciones para cuidar a tus mascotas en fiestas patriasEste miércoles inauguran Gran Fonda Municipal en explanada norte del Estadio RegionalSERNAC y Sernatur fiscalizaron a restaurantes y alojamientos turísticosLanzan campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricasLos porotos lideran como el plato más representativoFeria Preventiva en el HRA entrega consejos para unas Fiestas Patrias más seguras y sanasEl tenis de alto nivel regresa con el Circuito Dove Men+Care ChallengerAprueban ordenanza para comenzar a reciclar desde el 22 de septiembreCon ceremonia ancestral DRT renueva su compromiso con la Madre TierraCon “Pañuelos al Viento” rinden homenaje a Eliseo “Cheo” GárateHPV realiza jornada de autocuidado a la Red UTP ComunalCaleta Buena amplía su sala multiusoPanadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanadaCNP convoca al III Encuentro Ecosistema con foco en innovación y minería del futuroMesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firmeEscondida contabilizó impuestos por US$1.782 millonesImpulsan el fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de ChuquicamataSebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadandoHuertos caseros para cuidar el planetaExposición ‘La huella de José Venturelli’ reunió a autoridades y comunidadInternas del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería recibieron certificación de PRODEMUInauguran remozado “Mirador Mina DMH” de la Ruta 24Parten asesorías comunicacionales de estudiantes de periodismo a emprendedoresAcadémico dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía BariátricaPresentan opciones de compra y cotización de alimentos para Fiestas Patrias
Noticias:Antofagasta acoge el NASA Space Apps ChallengePresentan libro ilustrado sobre la exploración de los montes submarinosMunicipalidad impulsa transformación digital y trámites con clave únicaInnovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNPAntofagasta en 100 Palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al públicoEn la Vega Central promueven consumo responsable de los alimentosEntregan certificaciones en competencias laboralesInician Mesa de Empleabilidad IndígenaCharla abordó la prevención del suicidioMunicipios de Antofagasta y Cali comparten experiencias para mejorar seguridadDGA concede derechos de agua definitivos al Comité de Agua Potable de SocaireExploran modelo de transporte áereo inspirado en la experiencia de CaliTía Rica anuncia remate virtual de vehículosSuperheroína que promueve la asistencia escolar visitará a los niñosQuinta versión de feria vocacional reunió a más de 200 estudiantes98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada CalicheRT fortalece la salud familiar con taller de Reanimación CardiopulmonarInician cuarta versión del programa “Crece con tu Puerto” con curso de Bodega y LogísticaExposición alerta sobre el cactus chileno en peligro de extinciónExitosa celebración de la Semana del Turismo con el lema: Turismo y Transformación sostenibleTalabre celebra la inauguración de su complejo deportivo de altura con cancha de pasto sintéticoPublicarán libro que recoja la historia de las mujeres rurales e indígenas del interior de la zonaEn campus Coloso se realizará nueva versión de la EXPOMOP inauguró obras de conectividadCFTE y Colegio de Periodistas El Loa reunieron a la comunidad entorno al uso de la IAJunaeb cierra con éxito la Degustación del Programa de Alimentación EscolarSENAPRED ya cuenta los recursos para financiar etapa de diseño del proyecto de reposición y relocalización de su edificio institucionalInvitan a inscribirse en el último ensayo PAES del añoCORE compromete financiamiento para construir Edificio de Biotecnología AvanzadaConsejo Regional destinó más de dos mil millones para mejoramiento de la Red de Salud FamiliarDeportista se consagró campeón sudamericano de esgrimaCientífica y estudiantes destacaron en conferencia internacional sobre los Calicivirus en Canadá Tradicional Expo abre sus puertas a las comunidades educativasLa cultura es protagonista: MOP entrega restaurado teatro patrimonial Pedro de la BarraLa Corporación SACO invita a postular a su programa de residencias 2026Suicidio: una emergencia de salud pública que requiere acción preventiva y oportunaHoracio de la Peña imparte Clínica de Tenis a niños y los acerca al deporte de primer nivel internacional40 guías de pueblos originarios inician programa de certificación en calidad turísticaAgricultores de Altos La Portada estrenan obras de riego por $132 millonesAnfitriones mundiales desde el corazón de la mineríaReconocen a primera empresa en contar con Sala de Lactancia que cumple con 100% de exigencias técnicasMOP invertirá 43 mil millones en Cuesta MontecristoCORE aprobó mayores recursos para finalizar proyecto Construcción Complejo Deportivo Escolar CorvallisHospital Marcos Macuada recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivacionesSector público, privado y comunidades se unen en jornada para retirar residuos en borde costeroEl cobre entra a la cancha del Mundial Sub-20 de la mano de Antofagasta MineralsEnfermeras del Hospital del Cobre capacitan en calidad y humanización de la atención de salud a estudiantes del CFT EstatalIncorporan instrumento científico que permite clasificar células en tiempo realComienza la convocatoria para las compañías teatrales que participarán en FITZA 2026Certifican a más de 700 personas en oficios críticos para la mineríaInauguran obra colectiva en homenaje a la actriz Teresa RamosAutoridades se reúnen con feriantes para socializar proyecto de Ferias LibresGobernador firma convenio de colaboración con el Consejo de Políticas de Infraestructura para potenciar el Corredor BioceánicoGran respuesta y compromiso de la comunidad en inicio de reciclaje de basura domiciliariaSe abre convocatoria para sumar actividades al Festival de las Ciencias 2025Archivo Regional capacita a funcionarios del SerpatInician reuniones informativas para dar a conocer resultados de desempeño ambiental con comunidades vecinasDios Salve a la Reina vuelve para revivir la magia de QueenJunta de vecinos Villa Bulnes se suma al trabajo de Gendarmería para el cumplimiento de penas sustitutivasJóvenes del Liceo Eleuterio Ramírez refuerzan su compromiso ecológico con el apoyo de Gabriela MistralTranque de Relaves Talabre continúa abriendo sus puertas a la comunidadNueva jaula de seguridad multifuncional: Un paso más en la protección de nuestras operacionesSQM reducirá al 50% el uso de agua continental en el Salar de AtacamaInfancia regional en primera fila: ¡L@s niñ@s son nuestro norte 2025!Campus Los Inmigrantes será intervenido con obra colectiva realizada por la artista Nanda Yasoda y dedicada a la actriz Teresa RamosDMH obtiene importante certificación de la Comisión de Lactancia MaternaResidentes del Hogar Indígena Ayllu de Junaeb desarrollan taller textilRT impulsa la innovación con la construcción del equipo más grande de Sudamérica para esparcir material en faenas minerasCon final milimétrica se definió carrera de garzonesHRA no registra aumento en su demanda de atenciones de urgenciaCon gran éxito se vivió la segunda jornada de la Gran Fonda MunicipalCon diversos encuentros ciudadanos MINVU celebró 60 añosCon una gran fiesta familiar inauguran ramada municipal122 organizaciones de adultos mayores se adjudican fondos del SenamaJóvenes técnicos del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen la minería del futuro en terrenoEntregan recomendaciones para cuidar a tus mascotas en fiestas patriasEste miércoles inauguran Gran Fonda Municipal en explanada norte del Estadio RegionalSERNAC y Sernatur fiscalizaron a restaurantes y alojamientos turísticosLanzan campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricasLos porotos lideran como el plato más representativoFeria Preventiva en el HRA entrega consejos para unas Fiestas Patrias más seguras y sanasEl tenis de alto nivel regresa con el Circuito Dove Men+Care ChallengerAprueban ordenanza para comenzar a reciclar desde el 22 de septiembreCon ceremonia ancestral DRT renueva su compromiso con la Madre TierraCon “Pañuelos al Viento” rinden homenaje a Eliseo “Cheo” GárateHPV realiza jornada de autocuidado a la Red UTP ComunalCaleta Buena amplía su sala multiusoPanadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanadaCNP convoca al III Encuentro Ecosistema con foco en innovación y minería del futuroMesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firmeEscondida contabilizó impuestos por US$1.782 millonesImpulsan el fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de ChuquicamataSebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadandoHuertos caseros para cuidar el planetaExposición ‘La huella de José Venturelli’ reunió a autoridades y comunidadInternas del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería recibieron certificación de PRODEMUInauguran remozado “Mirador Mina DMH” de la Ruta 24Parten asesorías comunicacionales de estudiantes de periodismo a emprendedoresAcadémico dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía BariátricaPresentan opciones de compra y cotización de alimentos para Fiestas Patrias
La compañía regresa a la comuna de San Pedro de Atacama para reencontrarse con el público de Peine, Socaire, Talabre, Toconao y San Pedro de Atacama.
La próxima semana, desde el 12 al 16 de diciembre, el espectáculo calle “Ckuri, Limpiadores de pueblos”, sorprenderá a los habitantes de las comunidades de San Pedro de Atacama y a la vez, la instancia se transformará en un aporte para la convivencia y el reencuentro de la comunidad a través de este mágico ritual.
Las fechas y horarios ya están confirmados y quienes deseen quieren conocer esta presentación podrán hacerlo en los siguientes días: martes 12 en Peine a las 18:00 horas; miércoles 13 en Socaire a las 18:00 horas; jueves 14 en Talabre a las 18:00 horas; viernes 15 en Toconao a las 18:00 horas, cerrando el sábado 16 en San Pedro de Atacama a las 20:00 horas.
La actividad gratuita, sin retiro de invitaciones y para todo público.
El proyecto es presentado por la Corporación Cultural La Huella Teatro de Antofagasta y adjudicado en el concurso FNDR 8% 2023 en la Línea Agrupaciones Culturales – Artes de la Representación del Gobierno Regional de Antofagasta, que consiste en la circulación de la propuesta callejera “CKURI, Limpiador de Pueblos”.
Este espectáculo de calle es producto de una residencia escénica que se llevó a cabo en San Pedro de Atacama durante noviembre de 2021, en coproducción con Identidades Festival, con la idea de internarse en el desierto, fue para explorar algunos códigos de la tradición andina, incorporando además elementos estéticos orientales.
Regresar al lugar de origen, y presentar en el territorio donde fue concebido el espectáculo y a la vez la evolución del mismo en instancias nacionales e internacionales que se han presentado durante este año y medio de vida, en espacios tan importantes como: Mapas Fest, Festival de las artes escénicas Canarias-España, Identidades Festival Intencional de las artes escénicas, VIII Edición (2022), Palacio de la Moneda (Chile), Centro Cultural la Moneda y Semana de la hispanidad España – Madrid, invitados por la comuna de Madrid.
La Huella Teatro
Con 19 años de historia, basa su práctica artística en la investigación antropológica escénica. Desde sus orígenes, asume el concepto de hibridación cultural, que mezcla distintas expresiones artísticas, ritos y estéticas culturales.
Realizar esta gira por el del Salar de Atacama, plantea la importancia de la descentralización regional y su coherencia con la construcción de un desarrollo descentralizado a nivel nacional.
Los conceptos presentes en el espectáculo “CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS”, se alinean con la pulsión de realización del proyecto, diseñando su circulación en el cierre del año con un ritual artístico que revele la importancia de sus propios rituales como comunidad, que conforman su cultura, permiten la expresión de su cosmovisión y el reconocimiento de los elementos que determinan su identidad.
Para La Huella de teatro, generar estas instancias de circulación escénica dentro de nuestra región es reencontrarnos con nuestros orígenes y buscar la cercanía con la comunidad y con el paisaje de Atacama La Grande, y en esta oportunidad que los Ckuri realicen el ritual de limpieza justo a fin de año es muy significativo, nos motiva mucho visitar siempre la comuna de San Pedro de Atacama ya que nos nutre de creatividad.
Este es un proyecto, creado por La Huella Teatro, presentado por La Corporación Cultural La Huella Teatro, en coproducción con Identidades Festival, que busca aportar a las políticas de desarrollo establecidas en el Plan del Gobierno Regional de Antofagasta 2012- 2024 para la comunidad.
Además, cuenta con el apoyo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y una red de colaboradores regionales y del territorio.
Programación – diciembre 2023
Martes 12 Peine/ 18.00 hPlaza del pueblo Miércoles 13 Socaire/18.00 h Plaza del pueblo Jueves 14 Talabre/18:00 h Plaza del pueblo Viernes 15 Toconao/18:00h Plaza del pueblo Sábado 16 San Pedro de Atacama/20:00h Plaza de San Pedro Actividad gratuita y para todo público.
Para un mejor acercamiento al espectáculo, los siguientes links con los videos de presentaciones anteriores:
Antofagasta en 100 Palabras premiará a sus ganadores en ceremonia abierta al público
El concurso de cuentos breves más importante del norte de Chile, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, distinguirá a los mejores relatos de su edición –récord histórico en…
La iniciativa, que se sustenta en el compromiso corporativo con la Diversidad, la Inclusión, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible, contempla acciones para aumentar la contratación de personas de…