Cicletada de las niñas se realizará este domingo en el borde costero

Tiempo de Lectura:1 Minutos, 24 Segundos

El evento familiar, que celebra su 5° versión y se realiza por primera vez en la ciudad, es organizado por las agrupaciones Antofacleta, Bici Rutas Culturales, Bicivilizadas y el Colectivo Pedalea Autonomía; y busca empoderar a las niñas de la ciudad a través del uso de la bicicleta como medio de transporte, de autonomía y libertad.

La actividad deportiva “Cicletada de las niñas: Pedaleando me siento poderosa” es abierta, gratuita y tiene también como objetivo generar un espacio seguro para que niñas antofagastinas puedan compartir experiencias y verse reflejadas en otras mujeres, de su edad o más grandes, en un espacio que reconoce el derecho de estar en la calle. El pedaleo comenzará este domingo 26 de marzo a las 9:30 de la mañana en Av. Pérez Zujovic con calle Elqui, para dirigirse hacia el sector de playa El Trocadero donde habrá una pintatón y clase de yoga.

La cicletada se realizará en el espacio que brinda el programa “Vive tu Borde Costero – Calles abiertas para Antofagasta”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y organizada por CREO Antofagasta, Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad y Delegación Presidencial; y que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad a través de más de 6 kilómetros vías exclusivas para peatones y deportistas.

“Cicletada de las niñas” nació en Santiago el año 2018 y desde esa fecha se ha extendido por Chile y Latinoamérica. Para esta 5° versión son más de 30 ciudades de 11 países distintos las que se suman al evento. Más información en: Instagram: @cicletadadelasninas – Twitter @cicletadaninas – Tiktok: @cicletadadelasninas – Facebook: @Cicletada de las niñas.

Acerca del Autor

@E2Elgueta

Periodista, consultor, hombre de medios de comunicación
Previous post Realizan premiación de concurso audiovisual “Imperdibles de Calama”
Next post Seremi de ciencia organiza charla de igualdad de género en escuela D-78 Darío Salas en el marco del Mes de la Mujer